Economia y Politica

Será NL sede del 1er Foro Mundial de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad

27 de mayo.- Del 24 al 28 de noviembre próximo, Nuevo León será sede del Primer Foro Mundial de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred) “Prevención de enfermedades y deficiencias al nacimiento que en interacción con las barreras del entorno causan discapacidad”.

 

Este martes, Gretta Salinas de Medina, presidenta del Patronato DIF Nuevo León y presidenta de dicho Foro Mundial anunció que en el evento que se llevará a cabo en Cintermex, se espera la participación de entre 10 y 12 mil personas provenientes de más de 25 países.

“Es un orgullo para Nuevo León ser la sede de este importante evento, que se distinguirá por ser un foro donde el común denominador es la inclusión; contará con intérpretes de señas mexicanas, impresos de las acciones de prevención de Renapred en lenguas indígenas y en el sistema Braille”, expresó la esposa del Gobernador.

Salinas de Medina mencionó que durante este foro se llevarán a cabo dos programas principales, uno referente a  la salud con temas sobre prevención de enfermedades, deficiencias al nacimiento y promoción de la salud en el binomio madre-hijo.

Mientras que el segundo tema abordará la inclusión, teniendo como eje principal la superación de las barreras físicas y sociales para la inclusión efectiva de las personas con discapacidad conformado por cuatro vertientes: turismo inclusivo, educación inclusiva, inclusión laboral e inclusión social de personas con discapacidad.

Adicional a esto, habrá un programa cultural, artístico y deportivo que tendrá como característica distintiva ser 100 por ciento inclusivo, además de una exposición comercial donde participarán las instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil quienes expondrán sus principales acciones.

Por su parte, Federico Núñez Perea, presidente de la Renapred informó que se eligió a Nuevo León para realizar este foro mundial por su liderazgo en el campo de atención a personas con discapacidad; las condiciones de logística con que cuenta la entidad como son su infraestructura aeroportuaria, hotelera, restaurantera, carretera y condiciones de seguridad.

“Un reconocimiento al trabajo que desde el DIF al realizado en este campo para las personas con discapacidad”, expresó el representante de la Renapred.

Según cifras del INEGI, se calcula que la población con algún tipo de discapacidad en el estado es de 147 mil 848 personas.

La Red tiene por objetivo la disminución de la incidencia de nacimientos con niños con alguna condición que pudiera generar la discapacidad.

Algunos temas que se analizarán e intercambiarán experiencias son el de salud, ácido fólico, tamiz neonatal, exploración profunda del niño, nutrición, lactancia materna y rinopatía, entre otros”, agregó Núñez Perea.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Jesús Zacarías Villarreal Pérez, secretario de Salud; Aurora Cavazos Cavazos, secretaria de Educación; Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo; José Ramón Carrales Batres, director del DIF Nuevo León; Patricia Aguirre González, directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico;  Melody Falcó Días, directora del INDE y Katzir Meza, presidente del Conarte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba