Acereras dejan de crear empleos ante alza en importaciones
Saltillo, Coahuila 20 de agosto de 2013.- Cuatro mil empleos mensuales son los que ha dejado de generar la industria acerera en el País ante la competencia desleal con las importaciones de acero provenientes de Rusia, China y la India; en lo que va del año la cifra se está acercando a los 40 mil empleos, señaló el secretario general de la CTM, Tereso Medina Ramírez.
Agregó que en el País, la industria del acero genera 560 mil empleos y de ellos 55 mil se ubica en Coahuila, pero mientras no se regulen las importaciones de esos países, se detendrá la generación de esos 4 mil empleos mensuales y aunado a ello, tampoco se puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la industria del acero.
“Porque no hemos tenido las revisiones que deseamos, dado que los empleadores, patrones o empresarios de este ramo están compitiendo en forma desleal y tienen que sostener la planta productiva bajo factores que no están del todo claro y por eso, hacemos un llamado a que juntos la Secretaría de Economía, los trabajadores y empresarios veamos por esta industria tan importante para el País y construyamos un piso parejo para todos”, aseguró.
En el caso de Coahuila, comentó que han seguido las inversiones de la industria acerera porque Alonso Ancira con AHMSA y Raúl Gutiérrez Muguerza con Deacero “con todo y esto, han sido valientes, han creído y confiado en la región, así como en México para poder fortalecer esta gran industria del acero y en ese sentido, nosotros estamos siendo solidarios con ellos para poder defender esta gran industria que no tengo dudas la vamos a defender porque le conviene a México y a los trabajadores”.
Del estatus en que se encuentra la solicitud ante la SE para que se apliquen aranceles a las importaciones de acero chino, ruso y de la India, Medina Ramírez comentó que se dejó un compas de espera luego del cambio en la administración Federal, pero se tienen acercamientos con el secretario Ildefonso Guajardo, quien dijo conoce muy bien esta situación porque le tocó presidir la Comisión de Economía en la Cámara Baja.
“Estamos trabajando bajo un eje rector de construir una ley de integración nacional que resuelva este grave riesgo que tenemos y por otro lado, que se generen los empleos que estamos esperando desde hace tiempo”, indicó.
Finalmente, el líder cetemista, dijo que en el periodo enero-marzo han ingresado al País más de 300 mil toneladas de acero a tasa cero de esos países, entre ellos alambrón, tubos de acero y planchas, asimismo esos productos sin arancel, llegan por lo menos 3 a 7% más baratas.
Fuente: VANGUARDIA