Disminuyen 18.33% robos de acero en autotransporte
17 de febrero.- En los últimos dos años el robo de acero en autotransporte en México viene disminuyendo, gracias a la estrategia CANACERO en coordinación con las autoridades.
Cifras de CANACERO muestran que en 2013 hubo 245 robos de acero en autotransporte, una reducción del 18.33 por ciento contra los 300 registrados en 2012, que a su vez son 34 por ciento menos que en 2011.
Según analistas, las pérdidas directas por robo de acero en autotransporte y ferrocarril ascendieron el año pasado a cerca de 400 millones de pesos.
Pero al robo directo de la mercancía es necesario añadir el aumento de los gastos derivados de costos de operación por las mayores tarifas en seguros; así como apertura y mantenimiento de áreas especializadas en seguridad, tecnología (rastreadores satelitales, comunicación etc.), pero sobre todo por la distorsión que se crea en la cadena de suministro y la red comercial. Todo lo cual hace que dicha cifra aumenten en tres y hasta cuatro veces.
Durante 2013, el robo se acentuó en la parte centro del país: el Estado de México, Querétaro, Guanajuato y en la parte norte, específicamente en Tamaulipas en donde el robo aumentó 250 por ciento.
En términos de volumen de acero la mayor cantidad se da en el transporte ferroviario, pero el autotransporte de carga es mercancía mucho más valiosa.
Al mes de septiembre del año pasado el material más robado era la varilla corrugada con 42 por ciento, seguida de los perfiles comerciales con 12 por ciento y los rollos de acero y el alambrón con 10 por ciento cada uno.
“Llevamos 24 meses con una disminución continua en el nivel de incidencia de robos que el sector siderúrgico padecía en el robo de productos de acero y materias primas en el autotransporte”, dijo un directivo.
Agregó que estos resultados son gracias a diversos esfuerzos y estrategias que han impulsado como sector conjuntamente con las autoridades federales, estatales y municipales.
CANACERO ejecuta básicamente tres estrategias: Operativa, de Reacción y Legal.
A) Operativa:
I. Externa: Estamos trabajando con autoridades Federales, Estatales y Municipales en estrategias enfocadas a perseguir, prevenir y disuadir el robo.
II. Interna: Hemos implementado en las empresas socias de la Cámara un programa denominado “Mejores Prácticas en el Autotransporte” enfocado a la prevención, con acciones tales como la certificación de choferes, líneas transportistas y personal de tráfico, así como la modernización y endurecimiento de protocolos de carga, transporte y entrega.
B) Reacción: Contamos con un centro de Reacción operado por el sector que se encuentra intercomunicado con la Policía Federal y diversas autoridades en los Estados, que nos permiten reaccionar ante un robo al momento que se ejecuta.
C) Legal: Hemos impulsado diversas adecuaciones a los marcos legales en materia penal para reforzar la persecución, prevención y disuasión de los delitos.
Por Verónica Flores