Nacionales

Esperan distribuidores de acero apretados márgenes

Febrero de 2013.- A pesar del atractivo crecimiento esperado en la demanda de acero en México con el aumento en la producción de automóviles, los centros de servicio de acero estiman que sus márgenes continuarán a la baja debido a la mayor competencia. El incremento en la demanda de acero por parte de la industria automotriz en México que se estima alcance los 2.6 millones de toneladas en el 2017, un crecimiento de alrededor de 40 por ciento según analistas, ha motivado la llegada de nuevos centros de servicio al país que en este año se espera la apertura de por lo menos 12 más, la mayoría extranjeros.

Esto genera mayor competencia, lo que aunado a la sobre oferta internacional de acero y la competencia de los propios molinos, provoca que los márgenes sigan deteriorándose, explicó Raymundo Díaz, Presidente de la Confederación de Distribuidores de Acero, (Conadiac).

“La estrategia sería que pudieran llegar a un equilibrio entre oferta y demanda, lógicamente mayor eficiencia en las operaciones de cada empresa”, comentó.

Según directivos del sector de distribución, cno la mayor competencia, las empresas trabajarán a un promedio del 60 por ciento de su capacidad, lo cual es muy complicado por sus costos fijos.

Díaz, añadió que esperan una mayor consolidación de la cadena de distribución, a través de alianzas, compras o fusiones, lo cual es bueno porque existiría más posibilidad de un dialogo para ver que se necesita y no se sobreoferte el producto.

En México se espera un incremento superior al 33 por ciento en la producción de acero para los próximos dos años, debido al inicio de operaciones de los nuevos proyectos de AHMSA, Ternium, Deacero, Gerdau, Sigosa, y Tyasa.

Así, entre 2013 y 2014 México tendrá un incremento de alrededor de 6 millones de toneladas en su producción de acero, la mayor parte para sustituir importaciones, y alcanzar a finales del año próximo una producción de más de 24 millones de toneladas.

Díaz, señaló que es necesario promover el consumo de acero en México a través de fortalecer el mercado interno, como el automotriz, que podría crecer mucho más de lo que hoy se comercializa.

“Esto ayudará no sólo a una empresa sino a todos los sectores y ayudará a que las personas tengan mejores ingresos y a reducir la pobreza, y la desigualdad…hay que trabajar mucho para fortalecer el mercado interno”, añadió el presidente de Conadiac.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba