Crecen importaciones de acero chino 54% en México mientras caen ventas de Autlan y AHMSA
En concreto, en los 9 primeros meses del año, China exportó al país azteca unas 800 toneladas de acero laminado, lo que implica un alza del 54% con respecto al mismo periodo del año pasado mientras las principales acereras de la región como Autlan y Altos Hornos de México (AHMSA) ven como caen sus ventas trimestre tras trimestre.
Y es que, el acero subvencionado del gigante asiático y la sobreoferta generada por el mismo país ante la caída de su consumo interno ha obligado a las compañías a rebajar un 35% el precio de la materia prima lo que ha golpeado directamente a su cuenta de resultados.
Así, en los 9 primeros meses del año las ventas de AHMSA descendieron un 2% mientras sus pérdidas se han disparado hasta los $3,178 mdp. En el 3T15 las ventas cayeron un 7.5% con respecto al mismo periodo del año anterior mientras el ebitda resultó negativo en $10.8 mdd.
Durante el periodo se colocaron 922,138 toneladas de productos de acero y un 1.88 millones toneladas de carbón térmico, 1.16% de decremento y 5.31% de incremento, respectivamente, con el mismo trimestre del año anterior.
En esta línea, en el 3T15, las ventas netas de Autlan ascendieron a $1,126 mdp, un 7% inferior respecto a las ventas del mismo periodo del 2014 debido a las reducciones en los precios de ferroaleaciones y mineral de manganeso.
El costo de ventas de Autlan en el tercer trimestre pasó a representar un 84% de las ventas por lo que incrementó 3.5 puntos porcentuales contra lo que se registró en 2014 derivado de la baja de un 17% en los precios de las ferroaleaciones respecto 3T14 lo que se ha traducido en un aumento de las perdidas por culpa de la guerra del acero chino.
Aunque México no es el país donde más ha crecido la importación de acero chino, sí que es uno de sus principales mercados de América Latina debido al incremento del sector industrial y de las fábricas de autopartes que, en algunos casos, prefieren importar la materia prima del gigante asiático a comprar el producto nacional debido a los bajos precios del primero.
Así, el país azteca, que acaba de aprobar un arancel del 15% para los productos del acero que vengan de China o Brasil, es el cuarto mercado latinoamericano para el acero chino por detrás de Brasil que ha rebajado sus importaciones un 35% ante la desaceleración de su economía. Centro América las ha incrementado un 34% hasta las 1.12 millones de toneladas y Chile, que las ha reducido un 7% en el acumulado del año.
El acero laminado de bajo coste que exporta el dragón rojo se ha abierto un hueco en mercado como Argentina, República Dominicana y Venezuela, que en 2013 y 2014 apenas lo compraban, lo que ha lastrado aún más los resultados de firmas como Autlan, ArcelorMittal, Altos Hornos de México o Gedrau que han denunciado en más de una ocasión el peligro que supone para el sector el acero subvencionado que exporta el gigante asiático.
Por ejemplo, China ha desembarca do en Argentina 101,000 toneladas de acero laminado, un 315% más, mientras que a República Dominicana ha llevado 171,000 toneladas de acero, un 147% más, según los datos publicados por la asociación Alacero.
En total, a América Latina llegaron 6.34 millones de toneladas entre enero y septiembre, un 5% más que entre enero y septiembre de 2014. A lo largo del año ha ido disminuyendo la cantidad de acero laminado que China embarcaba hacia América Latina llegando incluso a caer entre mayo y agosto. Así, mientras en enero las importaciones de acero laminado chino se dispararon un 73% hasta los 1.078 millones de toneladas, en mayo cayeron un 37% con respecto al mismo mes de 2014.
En septiembre, América Latina recibió 642,000 toneladas de este acero, un 10% menos que en agosto de 2015 pero un 5% más que en septiembre de 2014. Mientras, a nivel mundial, China vendió fuera de sus fronteras 75.8 millones de toneladas de acero laminado, lo que supone un alza del 29% con respecto al mismo periodo de 2014 gracias al repunte de la demanda en Vietnam y Corea del Sur.
El incremento del peso del acero chino en los mercados internacionales, la producción de acero crudo y de acero laminado en América Latina se ha ido reduciendo. Según la información publicada por Alacero, la producción de acero crudo alcanzó 5.3 millones de toneladas en el mes, 4 % menos que en agosto 2015 y 4% menos que en septiembre 2014.
La producción de laminados cerró en 4.3 millones de toneladas, 3% menos que en agosto 2015 y 7% menos que en septiembre 2014. En los primeros 9 meses de 2015, la producción de acero crudo llegó a 48.4 millones de toneladas, 2% menos que el mismo período de 2014, mientras que la producción de laminados alcanzó 40.4 millones de toneladas, 4% menos que entre enero y septiembre de 2014.
Staff de ReportAcero