Impacta precio de dólar a cemento y acero
“En cemento y acero ya empezamos a ver reflejados los incrementos por el efecto de la apreciación del dólar agregó, y no tarda en registrarse un aumento en otros productos muy utilizados sobre todo en construcción de vivienda, como los pisos cerámicos.
“Algo que no ayuda es el bajo precio del petróleo, que ya está por debajo de su costo de producción, lo cual es muy preocupante para el país, que contará con muchos menos recursos”, explicó.
González Cantú expuso que con ese panorama tan complicado para la economía nacional en este inicio de año, será muy difícil que el Gobierno federal ponga en marcha grandes proyectos de obra pública.
Crece la incertidumbre
“¿Hasta dónde llegará el dólar? Esa es la pregunta que nos hacemos la mayoría de los mexicanos en este momento luego de verlo romper la barrera de los $19, y es que no hay razones que justifiquen esos niveles”, señaló por su parte Miguel Hernández Cervantes.
El gerente general del Parque Industrial La Angostura (Manufacturas Zapalinamé) aduce que “los indicadores macroeconómicos en México indican estabilidad: baja inflación, buenas reservas de dólares, y por lo tanto el único punto negativo sería el bajo precio del petróleo.
“El hecho de que el dólar esté cerca de los 19 pesos sólo se entiende porque se puede pensar que va a haber una grave crisis en México si el precio del petróleo continúa a la baja, porque se ha acercado a los $19.
Staff de ReportAcero