INTERNACIONALES

Respalda Confebask pedir a Bruselas medidas «antidumping» para el acero

27 de enero de 2016.- La patronal vasca Confebask ha respaldado el llamamiento hecho hoy en Bruselas por el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, para que tome medidas para frenar el «dumping» en el sector del acero del mercado asiático, en particular de China.

Confebask ha expresado, en un comunicado, su preocupación por el futuro de las plantas de Arcelor y Gerdau en Bizkaia y por los miles de puestos de trabajo que existen en el sector del acero en Euskadi que, debido al «dumping» de los productos metalúrgicos procedentes de Asia, «se ven sumidos en una grave incertidumbre».

La patronal vasca recuerda que el sector siderometalúrgico vasco, en general, tiene «dos importantes problemas: de una parte, el excedente de acero en China, que inunda los mercados a precios más bajos de lo que cuesta producirlo».

Y el segundo, «el precio de la electricidad que, en el caso de las industrias vascas del acero, de horno eléctrico y, por lo tanto, muy intensivas en su consumo, es hasta un 38% más caro que en Alemania, tal y como ha revelado la propia ArcelorMittal».

No obstante, Confebask estima que lo que ha conducido a la parada indefinida de la acería de Arcelor en Sestao (Bizkaia) ha sido «la falta de una política ágil y contundente de la UE contra el dumping del acero chino».

Por eso, explica la patronal, es necesario que Bruselas «tome cartas en el asunto, y atienda el llamamiento que al unísono hacen Gobierno Vasco, instituciones y empresarios vascos para que, cuanto antes, termine con esa mala práctica de la competencia china, que desde el pasado verano es la gran beneficiada del aumento del consumo de acero en Europa».

«La alternativa no puede ser cerrar y esperar a que se recupere el precio» del acero, subraya Confebask.

En relación al problema del precio de la electricidad en España, la patronal vasca recuerda al Gobierno español que «también es urgente y necesario un ajuste definitivo de los costes eléctricos, que permita a la industria vasca competir en igualdad de condiciones con empresas de su entorno».

 

Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba