Estudia Gerdau Sidenor aplicar nanotecnología al acero
Agencias.- Gerdau Sidenor trabaja en un proyecto de investigación que pretende aplicar la nanotecnología al diseño de un nuevo tipo de aceros para automóviles que permita ofrecer mayores prestaciones y reducir el consumo energético en la fabricación de los componentes.
El proyecto, denominado Disauto, pertenece al programa Etorgai en el que están involucrados además GKN Driveline Zumaia, Alcorta Forging y el centro tecnológico Tecnalia.
En total hay 55 personas implicadas, 25 de ellas de Gerdau Sidenor, y entre estas, algunas de la planta que la compañía tiene en Reinosa (Cantabria).
“El objetivo de este proyecto es desarrollar aceros especiales nanoaleados, lo que permitirá obtener mayores prestaciones para el acero y reducir el consumo energético del proceso productivo de componentes”, señaló la empresa.
Asegura que las características nanoestructurales de los nuevos aceros desarrollados en el marco de este proyecto evitarán también operaciones intermedias en el proceso productivo.
En principio se está estudiando este tipo de acero para su aplicación en el sector de la automoción, concretamente para la mejora de características mecánicas como la resistencia, la tenacidad o la vida en servicio, entre otras.
Y en el futuro los resultados podrían servir también para otros sectores como, por ejemplo, el de las energías renovables, a través de su uso en las cajas reductoras de los aerogeneradores, explica Sidenor.
Gerdau Sidenor cuenta con plantas productivas en el País Vasco, Cantabria, Madrid y Cataluña. La capacidad de producción supera el millón de toneladas al año de aceros especiales, destinados principalmente a la fabricación de automóviles, maquinaria y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico.
Además, posee uno de los mayores centros de investigación y desarrollo del sector siderúrgico de Europa que desarrolla avances tecnológicos para la optimización de sus procesos y productos.