Fortalece vinculación de la industria; la Feria Aeroespacial
“En esta expo se vio reflejada la voluntad de los diferentes actores, entre ellos instituciones educativas que participaron, para fortalecer la vinculación entre la industria, academia y gobierno”, enfatiza mediante un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Menciono que existe un modelo de coordinación simultánea entre representantes de la ciencia, la industria y el gobierno, con el fin de promover el desarrollo científico-tecnológico espacial.
En el encuentro especializado en aeronáutica participaron más de 200 empresas nacionales y extranjeras, que incluyeron a algunas de las más grandes del mundo, como Boeing, Airbus, Safran, Honeywell y Bombardier, entre otras.
De acuerdo con el documento, la AEM busca atraer inversión que pueda crear empleos, así como estimular la investigación científica y tecnológica para proyectar el potencial se encuentran entre sus metas prioritarias.
El pasado 22 de abril, el presidente Enrique Peña Nieto refirió al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2015 que en esta industria existen más de 300 empresas aeronáuticas, lo que demuestra que México está en un proceso de innovación y crecimiento a nivel mundial.
Concretó que se suman esfuerzos con los gobiernos estatales, las empresas y las instituciones de educación superior para consolidar la ascendente industria aeroespacial en México.
Agencias.