INTERNACIONALES

Prevé Thyssenkrupp «un año difícil»

24 de Enero de 2016.-Thyssenkrupp considera que 2016 va a ser «un año difícil» para el mercado europeo del acero, según el pronóstico del primer ejecutivo del fabricante alemán, Heinrich Hiesinger.

Como la cúpula de Arcelor, la de Thyssenkrupp alerta de que la estrategia comercial de los productores chinos está «exprimiendo» los precios. Las exportaciones del país asiático se han duplicado en los últimos dieciocho meses.

En una entrevista a un medio alemán, Hiesinger se muestra en apariencia menos inquieto sobre el impacto que la desaceleración económica en China puede tener para la actividad de Thyssenkrupp, conglomerado empresarial que comprende la fabricación siderúrgica y también una potente división transformadora que está presenten en Asturias con dos fábricas en Mieres (pasillos rodantes y «fingers» para aeropuertos) y un centro de innovación en Gijón.

«No hay motivo para una preocupación exagerada», responde el consejero delegado a propósito del comportamiento del producto interior bruto (PIB) chino, que creció el 6.9% en 2015, el menor ritmo en un cuarto de siglo, según las estimaciones difundidas por las autoridades de Pekín.

«La demanda de ascensores es estable y las ventas de coches están creciendo», subrayó Heinrich Hiesinger.

El ejecutivo subrayó también que, pese a la entrada masiva de acero chino en los mercados internacionales, una parte de los principales clientes de la siderurgia europea necesitan calidades que no pueden satisfacer los fabricantes del gigante asiático.

Como Arcelor, Thyssenkrupp ha tenido un inicio de año accidentado en la Bolsa, aunque con pérdidas inferiores. Las acciones del grupo alemán cayeron el 18% desde fines de 2015 y en un año han retrocedido el 31%.

En su último ejercicio fiscal obtuvo un beneficio de 309 millones de euros, un 45.7% superior al del período precedente.

El grupo germano factura cerca de 43,000 millones de euros y, según datos de 2014, ocupa la posición decimonovena entre los principales productores del mundo, con 16.2 millones de toneladas.

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba