Alcanza Horno Olla #3 de AHMSA plena capacidad
El Horno Olla #3, una de las unidades comprendidas en el Proyecto Fénix, permite refinar el acero líquido en una segunda etapa, para producir grados de mayor especificación técnica, mediante de inyección de argón, adición de aleaciones y calentamiento a través de tres electrodos.
El comportamiento del Horno Olla #3 avanzó conforme a lo planeado, cumpliendo los tiempos requeridos por el equipo en su curva de aprendizaje hasta estabilizar su producción en los volúmenes contemplados en su diseño, explicó el ingeniero Jorge de Jesús Vélez Name, Superintendente de la Acería Eléctrica de AHMSA.
La mayor parte del acero líquido procesado en las dos estaciones de trabajo con que cuenta el Horno Olla #3 se destina a la máquina de Colada Continua 4, también puesta en operación en 2014, y que tiene capacidad para producir planchón de acero hasta de 96 pulgadas de ancho, dimensiones que anteriormente AHHMSA no producía.
La Máquina de Colada Continua 4 que forma parte de la Acería Eléctrica instalada dentro del Proyecto Fénix inició operaciones el 5 de diciembre de 2013 y a la fecha ha tenido una producción de 1.115 millones de toneladas de planchón de acero.
Estos planchones de mayores dimensiones son laminados en la nueva Línea de Placa con Molino Steckel, para producir placa en hoja y en rollo, con características que han permitido a la empresa atender nuevos nichos de mercado con aceros de mayores especificaciones destinados a las industrias petrolera, naval y de la transformación en general.
Equipo de alta tecnología, el Horno Olla #3 fue suministrado por la compañía Siemens VAI y es operado con sistemas de control totalmente automatizados.
Staff ReportAcero