Nacionales

Visita Gobernador Rubén Moreira unidades del Proyecto Fénix

1 de marzo 2013.- Encabezada por el Gobernador, Rubén Moreira Valdez, una delegación del Gobierno de Coahuila realizó una visita a las principales unidades productivas comprendidas  en el Proyecto Fénix de Altos Hornos de México (AHMSA), cuya inversión asciende a 2 mil 300 millones de dólares y se encuentra en su fase final de construcción.

El Proyecto, que iniciará su fase de arranque operativo a fines del presente mes,  comprende nuevas líneas de producción con incorporación de tecnología de punta así como nuevas minas de carbón y fierro, con la generación de tres mil nuevos empleos permanentes y más de 5 mil por la mayor demanda de transporte y servicios.

“Es la inversión industrial más importante realizada en los recientes años en el Estado y ha representado un importante impulso económico que se multiplicará una vez que entre en producción”, afirmó el Gobernador Rubén Moreira y extendió una felicitación a técnicos y operarios de AHMSA e ICA Fluor por los resultados de su esfuerzo.

El Gobernador Moreira fue acompañado por Alonso Ancira Elizondo, Presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA), quien explicó la importancia e impacto económico que la operación de las nuevas unidades tendrán para AHMSA y para las regiones Centro, Norte y Desierto de Coahuila.

Acompañaron al Gobernador, el Delegado en Coahuila de la Secretaría de Economía Marco Durán y el Secretario de Desarrollo Económico en la entidad,  José Antonio Gutiérrez Jardón.

El recorrido inició en el complejo habitacional de exhibición “Acerhogar”, nuevo concepto de viviendas desarrollado por la subsidiaria Nacional de Acero (NASA) y que a partir de una estructura de acero representa una alternativa accesible de autoconstrucción.

Posteriormente, en la Línea de Placa Steckel, técnicos de AHMSA y de ICA Fluor explicaron detalladamente el alcance operativo de esas nuevas instalaciones, que tienen una capacidad de 1 millón de toneladas de placa de acero en rollo y en hoja con especificaciones que actualmente no se producen en México.

Con una longitud de un kilómetro, la imponente nave de Línea de Placa Steckel requirió 97 mil metros cúbicos de concreto, 100 mil metros cuadrados de lámina de acero y estructura y piezas de acero por un total de 36 mil 749 toneladas, conjunto de materiales equivalentes a cuatro estadios Azteca, dos rascacielos y 200 locomotoras.

Además de la Línea de Placa Steckel, el Proyecto Fénix comprendió el diseño y construcción del Alto Horno 6, puesto en operación en abril de 2011 y una subestación eléctrica, unidades a las que se sumarán en el presente año una acería de horno eléctrico con capacidad de 1.2 millones de toneladas anuales, una cuarta unidad de colada continua, una Planta de Oxígeno, nuevas minas de carbón y fierro e incrementos de capacidad en unidades de apoyo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba