AHMSA destina 5 millones para apoyar a estudiantes
Con la UA de C, los apoyos del programa de becas están dirigidos principalmente a necesidades personales, de transporte, manutención, de alimentos y libros, así como otros para reforzar los conocimientos de los estudiantes en el idioma inglés durante la temporada de verano.
San Juan de Sabinas, Coahuila.- Tan sólo este año, la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) destinará a estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos”, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en San Juan de Sabinas, un presupuesto de 4 millones de pesos.
“Con la UA de C, los apoyos del programa de becas están dirigidos principalmente a necesidades personales, de transporte, manutención, de alimentos y libros, así como otros para reforzar los conocimientos de los estudiantes en el idioma inglés durante la temporada de verano”, detalló Luis Antonio Silva Guajardo, gerente de Vinculación de AHMSA.
El directivo de la empresa sostuvo este viernes una reunión de planeación con padres de familia y estudiantes sobre el viaje que el domingo realizan a San Antonio, Texas, en el Centro Universitario Incarnate Word; en el viaje participarán, 23 alumnos de las carreras de Ingeniería en Recursos Minerales y Energéticos, y otros con acentuación en Minería.
Los participantes en el programa debieron alcanzar un promedio mínimo de 8.5 e ingresar al proceso de reclutamiento y selección a través del que esta vez se aceptó a todos los solicitantes.
Silva Guajardo señaló que igualmente se ofrecen viajes estudiantiles a Toronto y Vancouver, Canadá, y a otros países con una cobertura total de gastos, además del seguro de vida, y de gastos médicos mayores durante la estancia en el extranjero.
“por cada becado se invierten en promedio 7 mil 500 dólares”, abundó.
Además del mencionado monto para becas a la institución, indicó que con valor de 5 mil pesos se equipó laboratorios y está pendiente de ejercerse otra cantidad similar en el mismo rubro.
Igualmente se proporciona a la escuela apoyo de especialistas para la revisión de planes y programas de estudio para efectos de reformar la currícula, mantenerla vigente con base a los requerimientos de la industria en cuanto al perfil de egresados.
AHMSA mantiene convenios como el mencionado con las principales instituciones de educación superior en México y el extranjero, como son las universidades de Texas, en San Antonio, Houston, en Michigan, con el Tecnológico de Monterrey, y otros centros de investigación.