Es México país con mayor potencial de crecimiento para Air Liquide
13 de marzo.- México es a nivel mundial el país con mayor potencial de crecimiento para la empresa francesa Air Liquide, que con la reforma energética proyecta seguir creciendo e invirtiendo a un ritmo de 100 millones de dólares anuales, y analiza ya oportunidades de instalar nuevas plantas en el centro del país, señaló Albert Correa.
El director de la empresa Air Liquide en México, destacó que comparando el año pasado a este año, ven un crecimiento de más de 50 por ciento, y esperan tener este tipo de crecimiento en los próximos 2 a 3 años, mucho más que el promedio y que el crecimiento en otros mercados.
“La industria de gases industriales normalmente crece entre 4 y 5 por ciento al año lo que vemos para nosotros es un crecimiento en el país, de más de un 50 por ciento en los próximos 3 a 5 años”, expresó Correa, en entrevista con ReportAcero.
Entre los sectores que ven con mayor potencial de crecimiento están el acero, el petróleo y gas, así como la manufactura de automóviles y electrónicos, áreas donde ven mucho potencial por la cantidad de inversión foránea que viene.
La firma llegó a México en febrero del 2011, gracias al proyecto El Fénix de Altos Hornos de México (AHMSA), desde entonces ha realizado inversiones por 250 millones de dólares, cuenta ya con 6 plantas de oxígeno, nitrógeno y argón, y una más en construcción, con lo cual es ya el mayor fabricante de argón en el país y el mayor de oxígeno en el norte de México.
Su llegada a México obedece a la firma un contrato con AHMSA para la construcción de una planta que produce oxígeno, nitrógeno y argón.
“Somos los dueños de esa planta y suministramos más de 1 mil 550 toneladas de oxígeno gaseoso a Altos Hornos y más de mil toneladas de nitrógeno gaseoso a AHMSA con gran cantidad de argón”.
“Eso fue lo que nos dejó entrar al país, con una base muy sólida, porque esta es la planta de aire más grande en todo México”, refirió el directivo.
Destacó que en el 2012 firmaron un contrato con Ternium y Tenigal que les ha permitido tener un importante crecimiento.
“Ahí somos el proveedor de gases industriales en su sitio en Pesquería, donde les suministramos nitrógeno e hidrógeno con dos plantas”.
Además de lo anterior tienen una planta generadora de nitrógeno ubicada en Nuevo Laredo.
En total, destacó que con todas las inversiones que han hecho hasta ahora han invertido más de 250 millones de dólares desde la entrada de la empresa a México, ahí se incluyen activos para la distribución de los productos líquidos que tienen esas plantas para otras industrias en la región, como puede ser metal mecánica, automotriz, alimenticia, electrónica y medicinal.
Explicó que la mayoría de los productos en dichas plantas van a las propias AHMSA y Ternium, pero también producen los mismos productos: oxígeno, nitrógeno y argón, (sólo que en forma líquida) y esos los transportan en pipas criogénicas a clientes para que los utilicen en diversas industrias.
De la producción en las plantas dentro de AHMSA, un 90 por ciento es para la propia empresa; mientras que en Pesquería alrededor de un 40 por ciento es para Ternium y Tenigal y el resto lo comercializan.
“En total tenemos más de 3 mil toneladas al día de producción de oxígeno y más de 100 toneladas al día de argón, lo cual nos hace el número 1 en términos de producción de oxígeno en el norte de México y el número 1 en producción de argón en todo el país”.
La empresa cuenta con más de 30 clientes en México, los cuales están desde Matamoros hasta Ciudad Juárez y bajando hasta Guadalajara. Empezaron en el norte en Monclova y luego Monterrey y ahora tienen 3 oficinas más en Guadalajara, León y Querétaro.
“Tenemos clientes en toda la parte norte y centro de México”.
Proyectan más plantas…
Refirió que están buscando nuevas oportunidades para tener más clientes que les puedan suministrar los líquidos que ya tienen hoy en día o bien mediante la construcción de nuevas plantas.
“Si hay clientes que requieren gases industriales como oxígeno, nitrógeno, argón, hidrógeno, helio, Co2, podemos hablar con ellos para ver qué podemos hacer para suministrarle en sitio con una planta nueva, o trayendo el producto de otras plantas que tenemos hoy en día, o que vamos a tener en el futuro”.
Señaló que los planes de crecimiento dependerán de la demanda y de las oportunidades de crecimiento.
“Hoy en día ya tenemos 6 plantas en operación y este año empezamos la construcción de la séptima planta con capacidad para 650 toneladas de oxígeno, que está en Monclova, para suministrarle producto a AHMSA para la última fase del proyecto Fénix que van a tener”.
Dicha planta arrancará operación en el cuarto trimestre del 2015.
“Lo que estamos viendo mucho ahorita es cómo traerle un valor agregado a los clientes con las nuevas tecnologías que podemos introducir al país”.
“Air Liquide está basado mucho en lo que es innovación, y tenemos muchas tecnologías que hemos desarrollado durante los últimos años. Más de un tercio de todos los ingresos de Air Liquide vienen de proyectos que tienen tecnologías que se hicieron durante los últimos 10 a 15 años y lo que estamos buscando son oportunidades para traer estas nuevas tecnologías a clientes aquí en México y que tengan tecnologías de primer mundo”.
Dijo que a los clientes ya existentes buscan brindarles una nueva tecnología que a lo mejor no tiene la competencia y les puede ayudar a incrementar su producción o eficientar el proceso que ya tienen.
“También podemos traer las tecnologías para que otros clientes empiecen a utilizar los gases industriales por primera vez. Pero las tecnologías van a ayudar a que puedan utilizar esos productos de una manera que sean eficiente y efectiva”.
Comentó que la empresa puede suministrar productos a casi cualquier industria, como el acero, metalmecánica, automotriz, electrónica, alimenticia, farmacéutica, espacial, aeronáutica, farmacéutica, cemento, vidrio, etc.
“México tiene muchísimas industrias y con las nuevas reformas que se han hecho vemos que hay un potencial para poder crecer el mercado de gases industriales que hay hoy en día: 1) Por las inversiones foráneas que vienen a México y 2) Con las nuevas tecnologías y aplicaciones que tenemos podemos asegurar que los clientes empiecen a utilizar más los gases industriales y hacerlos más eficientes y competitivos contra sus competidores fuera de México que ya están utilizado las mismas tecnologías y los productos y servicios que nosotros traemos”.
“Vemos oportunidades en México con la nueva reforma energética, ya que el gobierno está dejando a nuevos participantes terceros que vengan a poder explorar, producir, transportar, refinar el petróleo de México va a haber un crecimiento en toda la industria petrolera y de gas, y ahí podemos utilizar mucho los productos que hacemos nosotros como el nitrógeno que se utiliza mucho para exploración de petróleo, al igual como se utiliza el oxígeno y nitrógeno en refinerías que esperamos que haya una mayor inversión en ambas área”s.
Destacó que ven mucho potencial para el crecimiento de compañías como Altos Hornos de México, Ternium y ArcelorMittal, que a nivel mundial es uno de sus mayores clientes.
Air Liquide México en cifras…
Inversiones a la fecha: 250 millones de dólares
Operaciones: Tienen 6 plantas y 1 en construcción. (4 de oxígeno, nitrógeno y argón, y 2 fuentes de hidrógeno), que además pueden suministrar en líquido a todos los demás clientes.
Clientes: AHMSA, Ternium, y más de 30 clientes más.
Capaciad total: Más de 3 mil toneladas al día de producción de oxígeno (número 1 en el norte de México) y más de 100 toneladas al día de argón, (número 1 en todo el país).
Empleos: 130
Oficina central: París, Francia
Director ejecutivo: Benoît Potier
Fundador: Georges Claude
Fundación: 1902
Fuente: Air Liquide
—
Texto y fotos: César Sánchez