Lo Más Nuevo

Culmina Congreso Alacero-56

Buenos Aires, Argentina, 11 de nov. de 2015.- Tras dos días colmados de información y debates, y con una participación que sumó alrededor de 800 personas, culminó hoy el Congreso, Alacero-56,organización que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina.

En el cierre, Alacero anunció sus nuevas autoridades y miembros de su Comité Ejecutivo para el período 2016.

El Comité Ejecutivo, cuyos miembros fueron elegidos en la reunión de Directorio de Alacero el lunes 10 entra en funciones a partir del día de hoy.

El Comité Ejecutivo está integrado por:

Presidente: Jefferson De Paula

1er Vice-presidente: Martín Berardi

2do Vice-presidente: Benjamín Baptista Filho

Secretario: Fernando Reitich

Tesorero: Oscar Machado

Directores: André Gerdau Johannpeter, Raúl Gutiérrez Muguerza, Daniel Novegil.

Jefferson De Paula es CEO de ArcelorMittal Aceros Largos – América del Sur y Centro América. Su carrera en el Grupo comenzó en 1993 como Gerente General de la planta de Cariacica de Belgo Mineira (Brasil). En 2001 se trasladó a Acindar (Argentina) para ocupar el cargo de Vicepresidente Industrial Ejecutivo para el negocio del acero. Posteriormente, desde 2006, fue Vicepresidente Industrial y Comercial también en Acindar.En el año 2008 el señor de Paula se unió al Sector Largos en Europa al frente de los negocios de rieles, pilotes y las operaciones de secciones especiales, para más tarde convertirse en CEO de Productos Largos América, para la Unidad de Negocios del Sur. En 2011, fue nombrado CEO de Productos Largos América, cargo que ocupó hasta su actual nombramiento. Jefferson De Paula es ingeniero metalúrgico de la Universidad Federal Fluminense (Brasil) y tiene una maestría en Negocios Financieros y Marketing de la Universidad Austral (Argentina).

Durante la jornada final, se anunció que el próximo Congreso Latinoamericano del Acero, Alacero-57 se efectuará en la ciudad de Río de Janeiro entre el 24 y el 26 de octubre de 2016. La comisión organizadora de Brasil invitó a la concurrencia a sumarse con un video sobre el país.

Las actividades del Congreso Alacero-56, que comenzaron el lunes pasado, invitaron a los participantes a reflexionar sobre el acontecer actual y futuro de la industria a la luz de la realidad económica global y de América Latina. La temática central de esta edición giró en torno a la importancia de generar políticas de desarrollo industrial que permitan la región recuperar la senda de la re-industrialización, para lo que es clave la colaboración público-privado y un compromiso de fortalecimiento de las cadenas productivas en toda la región.

El tema “China” también destacó. La sobrecapacidad productiva de acero instalada en dicho país está imponiendo una presión exportadora sobre sus empresas siderúrgicas estatales que ha distorsionado el mercado del acero a nivel global y que está afectando a través de sus prácticas desleales y precios castigados la sustentabilidad económica y el empleo generado por la siderurgia latinoamericana.

A lo largo de todo el Congreso, se escuchó en reiteradas oportunidades, tanto en la voz de analistas expertos como en la de los líderes de la industria, la necesidad imperiosa de que los gobiernos de América Latina tomen medidas urgentes y definitivas para acabar con el ingreso indiscriminado de importaciones que no cumplen con los lineamientos establecidos por la OMC. La colaboración público-privada es clave para asegurar un “campo de juego nivelado” en el comercio de la región, que asegure la competitividad de los productores locales.

A pesar de la difícil coyuntura actual, la industria del acero de América Latina reafirmó su confianza en la región y compromiso con ella, lo que se manifiesta tanto en las inversiones recientes y próximas, su fuerte compromiso con sus comunidades y el medio ambiente, como el creciente interés en temas como innovación y competitividad expresado durante el Congreso.

En forma paralela al Congreso, se desarrolló la exposición ExpoAlacero 2015, donde las empresas más destacadas del sector, proveedores y clientes dieron a conocer sus novedades, servicios y productos.

También se realizó este año la Muestra Escultórica en Acero, con una retrospectiva de artistas de toda América Latina.

Por Verónica Flores

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba