Disminuye consumo de acero 2% en Latinoamérica
La producción de terminados alcanzó en el trimestre enero-marzo 2013 un volumen de 13.4 millones de toneladas, 2 por ciento menos que en el mismo periodo 2012. Brasil fue el mayor productor representando el 47% de la producción con 6.2 millones de toneladas, lo siguió México con 3,9 millones de toneladas (29% del total). Colombia presentó una disminución de 22% y Chile de un 18%, comparado con el mismo periodo 2012.
En marzo 2013 la producción de terminados a nivel regional alcanzó 4,7 millones de toneladas, 5% menos que en marzo 2012.
La producción de acero crudo latinoamericano alcanzó un volumen de 14,7 millones de toneladas el primer trimestre de 2013, 11% inferior que el volumen acumulado en el mismo periodo de 2012. Los países que presentaron más notorias caídas fueron: México (24%), Chile (19%) y Argentina (17%).
En marzo 2013, la producción de acero crudo fue un 13% menor que en el mismo mes de 2012 y alcanzó un volumen de 5,2 millones de toneladas.
En enero-febrero 2013, el comercio regional de terminados presentó un déficit de 1,6 millones toneladas, mientras que el desbalance en mismo periodo de 2012 había sido de 2,1 millones de toneladas. Todos los países de América Latina y el Caribe -con excepción de Argentina, Brasil y República Dominicana- mostraron un déficit en el comercio de terminados, siendo México el país que presentó el mayor desbalance con -590 mil toneladas. Otros países que presentaron un déficit significativo fueron Colombia (321 mil toneladas), Perú (243 mil toneladas) y Chile (214 mil toneladas).