Suben 9.4% importaciones de acero de China en AL: ALACERO
4 de febrero, 2016. China incrementó de manera significativa sus exportaciones de productos derivados hacia la región, debiendo ser monitoreado. Con esto, el volumen total de importaciones de acero provenientes de China se calculará como la suma de los aceros laminados (aceros largos, planos y tubos sin costura) más los aceros derivados (alambre y tubos con costura).
La Asociación Latinoamericana del Acero detalló en un comunicado que las exportaciones totales de acero desde China, que incluye los productos laminados y los derivados, siguen creciendo y alcanzaron 109.6 millones de toneladas durante el 2015, 20% más que en 2014.
De este total 103.0 millones corresponden a productos laminados y 7.0 millones de toneladas a productos derivados.
América Latina representó el 8.6% del total de estas exportaciones, reduciendo su participación en 1.7 puntos porcentuales con respecto a 2014 que registró 10.3%.
Detalla que la región es superada como destino por Corea del Sur, que recibió 13.5 millones de toneladas con 12.2% del total en el período y por Vietnam que recibió 10.0 millones de toneladas con 9.2% del total. Con esto, durante el 2015, ambos países registraron un crecimiento de 4% y 53% en sus importaciones totales de acero chino contra el 2014, respectivamente.
Refiere que en 2015, China embarcó 9.4 millones de toneladas de acero hacia América Latina, de los cuales 8.4 millones de toneladas correspondieron a aceros laminados y 1.0 millón de toneladas a aceros derivados. Este total es 1% mayor a las 9.3 millones de toneladas con 8.3 millones de toneladas de laminados y 1.0 millón de toneladas de aceros derivados registradas en 2014.
América Latina en 2015 recibió 1.0 millón de toneladas de productos derivados de China, siendo el principal destino a nivel mundial para estos aceros, recibiendo 15% del total.
La región es seguida por Estados Unidos con 327 mil toneladas, 5% del total y Corea del Sur con 301 mil toneladas, 4% del total.
En diciembre 2015, América Latina recibió 873 mil toneladas de acero desde China, de los cuales 770 mil toneladas correspondieron a productos laminados y 103 mil toneladas a productos derivados.
Este total es 45% superior al registrado el mes anterior donde ingresaron 603 mil toneladas con 551 mil toneladas de laminados y 52 mil de derivados y 12% menor que las 993 mil toneladas (867 mil toneladas de laminados y 126 mil toneladas de derivados) de diciembre 2014.
Indica que los principales destinos latinoamericanos para el acero chino (laminados + derivados) durante el 2015 fueron:
Centroamérica, que recibió 1.8 millones de toneladas con 19% del total de la región; Chile, que acumuló 1.3 millones de toneladas con 14%; y Brasil, con 1.2 millones de toneladas con 12%.
Entre Enero – Diciembre , los países que proporcionalmente más incrementaron sus importaciones totales de acero versus 2014 fueron: Argentina con+305%, República Dominicana con +148%, Cuba con +145% y Costa Rica con +101%.
Argentina, República Dominicana y Cuba, sin embargo, mantienen una participación de 2%, 3% y 2%, respectivamente en el flujo hacia América Latina.
México se transformó en el cuarto destino para el acero Chino en 2015, recibiendo 1.1 millones de toneladas, 18% más que en 2014.
Por otro lado, los países que disminuyeron sus importaciones totales de acero de China versus 2014 fueron: Brasil con -44%, Colombia con -18%, Ecuador con -15%, Chile con -7% y Perú con -3%. Estos países tienen participaciones de 12%, 8%, 6%, 14% y 10%, respectivamente.
El 49% del total de productos de acero (laminados + derivados) importados por América Latina desde China durante 2015 fueron planos, que alcanzaron 4.6 millones de toneladas.
Entre estos, destacaron por su volumen las hojas y bobinas de otros aceros aleados con 1.6 millones de toneladas, 34% de los aceros planos importados
desde China; cincadas en caliente con 1.1 millón de toneladas, 25%; bobinas en frío con 679 mil toneladas, 15%.
Respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 3.4 millones de toneladas, concentradas principalmente en barras con 1.6 millones de toneladas, 48% de los aceros largos; alambrón con 1.3 millones de toneladas, 38%.
Por Verónica Flores