Concluye Congreso Alacero-55
Alacero anunció la continuidad de su actual Comité Ejecutivo para el período 2015. El Comité Ejecutivo -cuyos miembros fueron reelegidos en la reunión de Directorio de Alacero el domingo 9 de este mes- está entrando en funciones a partir del día de hoy.
El Comité Ejecutivo está integrado por:
Presidente: Martín Berardi
1er Vice-presidente: Benjamin Baptista Filho
2do Vice-presidente: Raúl Gutiérrez Muguerza
Tesorero: Oscar Machado
Directores: André Gerdau Johannpeter, Daniel Novegil, Jefferson de Paula
El puesto de Secretario estuvo hasta hoy a cargo del Sr. Roberto de Andraca (quien tras varias décadas de valiosa colaboración con Alacero, de la que fue Presidente en dos ocasiones, está iniciando su retiro) será cubierta con un director a designar prontamente.
Martín Berardi, quien inició sus tareas como presidente de Alacero en noviembre de 2013, es Ingeniero Industrial del ITBA, y Master in Sciences of Management de Stanford University. De larga trayectoria en la Organización Techint, actualmente es Director General de Ternium Siderar; previamente fue Presidente de SIDOR (Venezuela, 2000-2004) y Director General de TenarisTamsa (México, 1995-2000).
Además, fue Presidente de la Cámara Argentina del Acero hasta 2013; y es Vicepresidente del Consejo de Regencia del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y miembro del Consejo Asesor de Un Techo Para Mi País.
En la misma reunión de directorio, se presentó y aprobó la Visión y Misión que guiarán a Alacero en los próximos años.
Visión de Alacero: ser la institución regional que representa a la industria del acero en América Latina para promover y promocionar su sustentabilidad sobre la base de su importancia para el desarrollo de la región.
Misión de Alacero:
• Promocionar el uso de acero como el material óptimo para un número creciente de aplicaciones.
• Difundir el cuidado de la industria al medio ambiente y destacar al acero como el material más reciclable.
• Fomentar el vínculo con la cadena de valor de la industria del acero.
• Promover condiciones de competencia leal en la región.
• Difundir las mejores prácticas de seguridad industrial.
• Participar activamente en los foros internacionales de la industria.
• Coordinar e integrar sus acciones con las Cámaras Nacionales de la Industria.
En el acto de cierre, se anunció también el próximo Congreso Latinoamericano del Acero, Alacero-56 que se reunirá en la ciudad de Buenos Aires entre el 9 y el 11 de noviembre de 2015. La comisión organizadora de Argentina invitó a la concurrencia a sumarse con un video sobre el país.
Las actividades del Congreso Alacero-55 que comenzaron el día domingo pasado, invitaron a los participantes a reflexionar sobre el acontecer actual y futuro de la industria a la luz de la realidad económica global y de América Latina. La temática central de esta edición giró en torno a la importancia de la colaboración público-privada para asegurar un “campo de juego nivelado” en el comercio de la región, según los lineamientos de la OMC, que asegure la competitividad de los productores locales.
A pesar de la difícil coyuntura actual, la industria del acero de América Latina reafirmó su confianza en la región y compromiso con ella, lo que se manifiesta tanto en las inversiones recientes y próximas de la industria como el creciente interés en temas como innovación y competitividad expresado durante el Congreso.
En forma paralela al Congreso, se desarrolló la exposición Expo Alacero 2014, donde las empresas más destacadas del sector, proveedores y clientes dieron a conocer sus novedades, servicios y productos. También se realizó este año la Muestra Escultórica en Acero, con una retrospectiva de artistas de toda América Latina.
Acerca de Alacero
Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fi nes de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental.
Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 25 países, cuya producción –cercana a las 70 millones de toneladas anuales– representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Secretaría General.