Cae producción regional de laminados 1% en Ene/Oct de 2014 y crecen 7% importaciones en AL
Santiago, Chile, 19 de dic. 2014.- La Asociación Latinoamericana del Acero informó hoy en un comunicado que las cifras correspondientes a los diez primeros meses de 2014 continúan mostrando un mercado del acero latinoamericano sin signos de crecimiento, reflejando la desaceleración económica mundial y regional.
Señala en el comunicado que la producción regional de acero crudo se mantuvo similar al mismo período de 2013 y la de laminados disminuyó -1%.
Por su parte, el consumo creció sólo 1%, siendo abastecido en forma creciente con importaciones.
Las importaciones de acero laminado ya representan 33% del consumo en América Latina y la balanza comercial de la región sigue deteriorándose.
En el período de enero/octubre de 2014 el déficit en toneladas se profundizó 14% contra los mismos meses de 2013.
Durante el período analizado, el consumo de acero laminado en la región alcanzó 58.3 millones de toneladas, creciendo 1% contra igual período de 2013.
Los mayores incrementos en consumo, tanto en volumen como en términos porcentuales, se registraron en México (+2.3 millones de toneladas adicionales y un incremento de 14%), Perú (+560 mil, +24%), Colombia (+452 mil toneladas, +15%) y República Dominicana (+94 mil toneladas, +30%).
Contrariamente, Venezuela vio caer su consumo fuertemente -41%; y Ecuador
y Chile presentaron contracciones de -16% y -8%, respectivamente.
En Brasil, el consumo de acero laminado se contrajo -6% en los primeros diez meses de 2014, lo que equivale a 1.4 millón de toneladas menos que en igual lapso de 2013.
El deterioro se acentuó durante los últimos meses.
En enero/octubre de 2014, América Latina importó 19.1 millones de toneladas de acero laminado, 7% por arriba del nivel registrado en iguales meses de 2013
(17.9 millones).
Actualmente, las importaciones de laminados ya representan 33% del consumo de la región, lo que trae aparejado el desincentivo a la industria local, fricciones comerciales y pone en riesgo fuentes de trabajo. A principios de la década (ene/oct 2010), la participación de las importaciones era de 24%.
Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 6.8 millones de toneladas, cayendo -4% contra los primeros 10 meses de 2013.
Entre ene/oct 2014 la región acumuló un déficit comercial de -12.3 millones de toneladas.
Este desbalance es 14% mayor que el observado en igual período de 2013 (-10.8 millones de toneladas).
En ene/oct 2014, todos los países de América Latina y el Caribe presentaron déficits en su comercio de acero laminado. El mayor se presentó en México (-4 millones de toneladas). Lo siguieron Colombia (-2 millones de toneladas), Perú
(-1.7 millones de toneladas) y Chile (-1.2 millones de toneladas).
En los primeros 10 meses de 2014, América Latina y el Caribe produjeron 55.1 millones de toneladas de acero crudo, similar al volumen de ene/oct 2013. Brasil representó 52% del total regional (28.6 millones de toneladas), aunque mostró una leve caída interanual de 1%.
Los países que -en términos porcentuales- vieron crecer más fuertemente su producción de acero crudo entre enero y octubre de 2014 fueron Ecuador (+19%), Argentina (+7%), México (+6%) y Perú (+4%). Venezuela y Chile, en cambio, registraron caídas de -39% y -17%, respectivamente.
En el mismo período, América Latina produjo 47 millones de toneladas de acero laminado, 1% menos que en ene/oct 2013.
Brasil fue el principal productor (21 millones de toneladas), 45% del total latinoamericano. México fue segundo (14.6 millones de toneladas), 31% del producto regional.
Con índices de crecimiento de 11% y 10% respectivamente, Colombia y México fueron los países que mostraron mayor incremento en la producción de laminados versus los 10 primeros meses de 2013. En tanto, las producciones de Venezuela y Chile cayeron 38% y 22%, respectivamente.
Información adelantada de noviembre 2014 indica que la producción de acero crudo alcanzó 5.7 millones de toneladas en el mes, 8% más que en noviembre de 2013.
La producción de laminados cerró en 4.9 millones de toneladas, 5% más que un año atrás. Entre enero-noviembre de 2014, la producción de acero crudo acumuló
60.8 millones de toneladas, 1% más que en iguales meses de 2013, mientras que la producción de laminados alcanzó 51.8 millones de toneladas, similar a lo registrado durante ene-nov de 2013.
Por Verónica Flores