Lo Más Nuevo

Importaciones de acero laminado en AL crecen 20% y producción sólo aumenta 2%

Santiago, Chile, 26 de mayo de 2015.- En el primer trimestre de 2015, la producción de acero crudo en América Latina disminuyó 2% mientras que la de laminados creció 2% versus enero-marzo 2015, informó hoy la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Detalla que el consumo aparente de acero se incrementó 5%, siendo abastecido en forma creciente con importaciones, que ya representan el 34% del consumo en América Latina.

Indica que la balanza comercial de la región sigue deteriorándose ya que en el primer trimestre de 2015 el déficit en toneladas se profundizó 30% contra el mismo período de 2014.

El Organismo refiere que respecto a la producción de acero Crudo en el primer trimestre de 2015, América Latina y el Caribe produjeron 16 millones de toneladas de acero crudo, un 2% inferior al volumen del primer trimestre de 2014.

A lo que Brasil representó 53% de la producción regional con 8.4 millones de toneladas, mostrando un crecimiento interanual de 1%.

Señala que en la producción de acero Laminado en el mismo período, América Latina produjo 14.1 millones de toneladas de acero laminado, 2% más que en enero/marzo 2014.

Brasil fue el principal productor con 6.6 millones de toneladas, 46% del total latinoamericano.

México fue segundo con 4.3 millones de toneladas, con 31%.

Con índices de crecimiento de 11% y 7% respectivamente, Venezuela y Ecuador fueron los países que mostraron mayor incremento en la producción de laminados versus enero/marzo de 2014. En tanto, la producción de Argentina cayó 8%.

Durante los tres primeros meses del año, el consumo de acero laminado en América Latina alcanzó 17.8 millones de toneladas, creciendo 5% contra el 2014. Los mayores incrementos en consumo, tanto en volumen como en términos porcentuales, se registraron en México con 649 mil toneladas adicionales y un incremento de 12%, Perú con +163 mil toneladas, 24%  y Colombia con +164 mil toneladas, 17%.

Contrariamente, en Brasil el consumo de acero laminado se contrajo en 169 mil toneladas, cayendo 3% contra  enero-marzo de 2014. Argentina también presentó una caída importante de 13% en su consumo de laminados, 166 mil toneladas menos que durante el primer trimestre 2014.

En el primer trimestre de 2015, América Latina importó 6.1 millones de toneladas de acero laminado, 20% superior al nivel registrado en enero-marzo 2014 (5.1 millones).

Actualmente, las importaciones de laminados ya representan 34% del consumo de la región, lo que trae aparejado desincentivos a la industria local, crecientes fricciones comerciales y está poniendo en riesgo fuentes de trabajo calificado.

Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 2 millones de toneladas, aumentando 3% contra enero-marzo de 2014.

En los primeros tres meses de 2015 la región registró un déficit comercial de 4.1 millones de toneladas de acero laminado. Este desbalance es 30% mayor que el observado en el primer trimestre 2014 (déficit de 3.2 millones de toneladas).

Brasil fue el único país de la región que presentó superávit en su comercio de acero laminado (67 mil toneladas).

El mayor déficit se encuentra en México con -1,7 millones de toneladas; Lo siguieron Colombia con -643 mil toneladas, Perú con -499 mil toneladas y Chile con -422 mil toneladas.

Información adelantada de abril 2015, indica que la producción de acero crudo alcanzó 5.5 millones de toneladas en dicho mes, mismo nivel que en abril 2014.

La producción de laminados cerró en 4.8 millones de toneladas, sin registrar crecimiento.

En los primeros cuatro meses de 2015, la producción de acero crudo llegó a 21.4 millones de toneladas, el 1% menos que en igual período de 2014, mientras que la producción de laminados alcanzó 18.9 millones de toneladas, 2% más que en ene/abril 2014.

 

Por Verónica Flores


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba