Alcanza WTI en 91.93 dólares por barril
El WTI cerró la sesión ganando 1.28%, cotizando en 91.93 dólares por barril, tras tocar un máximo de 92.33 dólares por barril, no visto desde el 7 de noviembre del 2022. Las presiones al alza se deben a que se espera que el mercado permanecerá ajustado con una menor oferta global y una demanda elevada.
Las presiones al alza comenzaron desde junio, con la temporada de verano en Estados Unidos y fueron impulsadas con la decisión de Arabia Saudita y Rusia de extender sus recortes de oferta hasta diciembre, lo suma 1.3 mil millones de barriles diarios menos y que, llevará a un déficit hacia el cierre del año. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía la extensión de los recortes llevará a un déficit de oferta de 1.2 millones de barriles diarios durante la segunda mitad del 2023.
Cabe destacar que, en la sesión el ministro de energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que existe incertidumbre sobre la demanda china, así como el crecimiento en Europa. No obstante, mencionó que la situación de China aún no es mala.
La mezcla mexicana de exportación cerró la semana del 15 de septiembre ganando 4.35%, cotizando en 87.50 dólares por barril.