Economia y Politica

ALFA reporta aumento de 5% en ingresos vs. el 4T12; Flujo crece 1%

12 de febrero de 2014.- ALFA, anunció hoy sus resultados financieros no auditados para el trimestre terminado el 31 de diciembre de 2013 (“4T13”). Los ingresos y la Utilidad de Operación más Depreciaciones y Amortizaciones (“Flujo”) crecieron 5% y 1% año vs. año, sumando U.S. $3 mil 859 millones y U.S. $438 millones, respectivamente.

“Los resultados de nuestras empresas en el 4T13 continuaron mostrando las tendencias observadas a lo largo del año, lo que nos permitió alcanzar en el año ingresos y flujo superiores a los de 2012,” comentó Álvaro Fernández, Director General de ALFA.

“En lo estratégico, el evento más destacado del trimestre fue la compra realizada por Sigma del 45% del capital de Campofrío Food Group (“Campofrío”), por un importe equivalente a U.S. $411 millones. Esta adquisición es consistente con la estrategia de largo plazo de Sigma de convertirse en un jugador global líder en el mercado de alimentos refrigerados,” añadió Álvaro Fernández.

ALFA continúa invirtiendo para apoyar el crecimiento futuro. Durante el 4T13, se invirtieron U.S. $739 millones en todos los grupos de negocios (incluyendo Campofrío). En el 2013, ALFA invirtió U.S. $1,550 millones en activos fijos y adquisiciones.

La generación de Flujo del 4T13 contribuyó a la sólida condición financiera de ALFA. Al 31 de diciembre de 2013, la deuda neta ascendió a U.S. $3,473 millones, U.S. $595 millones más que la reportada en 4T12, principalmente por la compra del 45% de Campofrío.

Las razones financieras del 4T13 continuaron siendo sólidas: la Deuda Neta de Caja a Flujo fue 1.8 veces, mientras que la Cobertura de Intereses fue 6.7 veces, lo que se compara con 1.6 veces y 6.4 veces en 4T12, respectivamente.

En el 4T13, ALFA reportó resultados operativos similares al mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, la utilidad mayoritaria de este trimestre fue de U.S. $79 millones, 31% menos que la del 4T12.

Esta caída se explica principalmente por ajustes en provisiones de impuestos.

ALFA está integrada por cinco grupos de negocios: Alpek (petroquímicos), Nemak (autopartes de aluminio de alta tecnología), Sigma (alimentos refrigerados), Alestra (tecnologías de información y telecomunicaciones) y Newpek (energía).

ALFA es el más grande productor de componentes de aluminio de motor para la industria automotriz en el mundo y uno de los más importantes productores de poliéster (PTA, PET y fibras). Además, lidera el mercado mexicano de petroquímicos como polipropileno, poliestireno expandible y caprolactama. También es líder en el mercado de carnes frías en Norteamérica y de quesos en México, así como en servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información para el segmento empresarial en este país.

En 2013, obtuvo ingresos por $203,456 millones de pesos (U.S. $15,870 millones) y Flujo de Operación de $24,534 millones de pesos (U.S. $1,915 millones). ALFA opera en 18 países y emplea a 61,058 personas. Sus acciones se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en Latibex, en la Bolsa de Madrid.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba