Invertirá Alpek Dlls. 4,000 millones en sector energético
José de Jesús Valdés Simancas, director general de Alpek comentó que en la medida que se de la disponibilidad de esos productos en el país, empezarán la sustitución de importaciones de estas materias primas.
“Alpek ya está preparado (para la Reforma Energética), la empresa se hizo pública hace dos años, se emitieron bonos a un plazo de 10 años para estar preparados”, destacó Valdés.
Explicó que en Estados Unidos, el beneficio de la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales como el gas shale, ha sido para toda la economía norteamericana, puesto que ha cambiado a toda la industria manufacturera.
“En EU habrá 2 millones de empleos adicionales, y se genera un PIB adicional de más de 300 millones de dólares, el impacto es enorme. En México (el beneficio) no será tan grande, las reservas de no convencionales son quizá entre la tercera parte y la mitad que en ese país”, dijo Valdés.
Agregó que esta Reforma también beneficiará a empresas medianas que quieren participar en hidrocarburos no convencionales, puesto que en Norteamérica las que dominan son las independientes, no las grandes.
“Las grandes están vendiendo sus posiciones, recientemente Shell vendió una posición, ahora Statoile está vendiendo, sí va a haber mucha inversión.
“Sin embargo, el factor clave es que haya transparencia en las licitaciones, y creo que nos vamos a sorprender de la cantidad de empresas medianas que participan en este sector”, dijo Valdés.
La gran pregunta, enfatizó, es “qué tan rápido se verán los beneficios”.
Se mostró complacido porque tras la promulgación de las leyes, se adelantaron los plazos de la definición de la Ronda cero, que ocurrirá este miércoles 12 de agosto.
Estimó que las licitaciones podrán salir el primer trimestre de 2015, lo cual representa un avance de 6 meses.
“La única duda es en cuanto al tiempo, si se empiezan las licitaciones de seis meses para el año que entra deben quedar asignadas, ya podemos ver inversión en 2016, en exploración y producción, que es la parte de Newpek”, detalló el directivo de Alpek.
¿Podrá Newpek convertirse en una petrolera independiente? “Estamos preparados para participar, esperamos ser exitosos”.
Explicó que el tema es difícil porque los grandes petroleros tienen gran interés por participar en México, “esto asegura que habrá una competencia fuerte y los ingresos deben ser muy favorables (…) ojalá que tengamos éxito, y ganemos licitaciones”.
Una buena Reforma Energética
José de Jesús Valdés, consideró que los legisladores atendieron muchas de las opiniones, “se hizo una Reforma muy buena sujeta a ser mejorada, creo que va a ser un éxito, esta Reforma va a subir el PIB en 1 por ciento, es conservadora, creo que vamos a ver en dos o tres años que el impacto va a ser mayor”.
Otro beneficio de la Reforma será para los consumidores, puesto que los costos de la energía deben bajar, al dejar de consumir combustóleo y dejar de importar gas licuado.
“El impacto por importar gas cuesta entre 60 y 70 centavos de dólar por millones de pies cúbicos, equivale al 15 por ciento del precio del gas. Al dejar de importar gas deberíamos ahorrarnos un 15 por ciento, y la energía eléctrica para la industria debería tener 10 por ciento de descuento, al dejar de consumir combustóleo”.
Por otra parte, el impacto en empleo y remuneraciones, dijo, será positivo. En México se crearía un millón de empleos en cinco o seis años.
“Alpek está en la industria química, somos menos intensivos en mano de obra, a lo mejor (generamos) mil empleos directos, cuando vemos a toda la industria (química) podríamos hablar de 100 mil empleos”, recalcó Valdés.
En Estados Unidos, dijo, los ingenieros químicos o petrolertos están recibiendo 80 mil dólares anuales, “comparen eso con lo que ahora ganan, no sólo es el número, sino la calidad de empleos”, afirmó Valdés.
Por: Staff Report Acero