Apoyan American Express y World Monuments Fund preservación del Horno Alto3 de Parque Fundidora
Dada su importancia como fiel testigo del empuje industrial de la ciudad de Monterrey y como una maravilla de la arqueología industrial, El Alto Horno no.3 de Parque Fundidora fue incluido dentro de la lista World Monuments Watch de sitios históricos en riesgo, que cada dos años emite el World Monuments Fund.
En el pasado, se han incluido en dicha lista otros sitios de interés en México, en colaboración con American Express, tales como la Ruta de la Amistad en 2012, y el retablo completo y más antiguo en América del Templo de San Juan Bautista en Cuauhtinchán, Puebla en 2008, entre muchos otros.
“A pesar de que la gestión del Museo del Acero Horno 3 es un modelo de buenas prácticas para el patrimonio industrial en el mundo, la conservación de la estructura histórica requiere una gran inversión, la cual sobrepasa los recursos autogenerados, por lo que es importante obtener el apoyo de la comunidad local e internacional para lograr su preservación a largo plazo.“, dijo Norma Barbacci, Directora de Programas para America Latina del World Monuments Fund.
Por su parte, Luis López, Director General de horno3 especificó que: “la aportación que hoy recibimos de parte de American Express, a través del World Monuments Fund, será utilizada en un 80% para trabajos de preservación de la estructura del horno alto mientras que el resto será destinado a actividades de promoción y mercadotecnia, con el objetivo de incrementar la afluencia local y turística hacia nuestro Museo y Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología”
La extraordinaria historia de casi 20 años de éxitos y colaboración entre American Express y el World Monuments Fund ha resultado en destacados trabajos de preservación de 140 sitios en más de 60 países.
“Estamos muy entusiasmados por tener la oportunidad de colaborar en la preservación de un ícono tan importante de la ciudad de Monterrey, que más allá de su importancia histórica mantiene vigencia y relevancia al alcanzar a nuevas generaciones en diversos temas de interés, desde el aprendizaje en ciencias y el reconocimiento como patrimonio industrial hasta las implicaciones del cambio climático en el mundo”, comentó Jorge Guevara, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para México, Latinoamérica y el Caribe de American Express.
World Monuments Watch
Lanzado en 1996 y emitido cada dos años, el Fondo Mundial de Monumentos llama la atención hacia sitios de la herencia cultural que están en riesgo alrededor del mundo. El estar listado en el Watch proporciona una oportunidad para los sitios y para sus nominadores para incrementar la conciencia pública, impulsar la participación local, fomentar la innovación y la colaboración y obtener soluciones efectivas. El proceso también sirve como vehículo para solicitar apoyo al World Monuments Fund (WMF) para algunos proyectos.
Acerca de World Monuments Fund
La misión del World Monuments Fund (WMF) consiste en proteger la herencia arquitectónica mundial contra su pérdida, incluyendo el medio ambiente construido, los elementos artísticos que la adornan y las tradiciones culturales que sostiene. El WMF construye alianzas a nivel global para conservar sitios culturales clave como respuesta a amenazas urgentes y amplía el entendimiento público sobre la importancia de la herencia cultural en nuestras vidas. Nuestra labor hace accesibles y sustentables los sitios históricos, construye y repone las habilidades necesarias para cuidar nuestra herencia común y comunica los beneficios de este trabajo al público a nivel global.
Con base en Nueva York, el WMF cuenta con oficinas y afiliados en todo el mundo. www.wmf.org, twitter.com/worldmonuments, y en facebook.com/worldmonuments.
Acerca de American Express
American Express Company (México), S.A. de C.V. es una Compañía Internacional de Servicios Integrados de Viajes y Financieros que ofrece productos, ideas y experiencias que enriquecen la vida de sus Clientes y contribuyen al éxito empresarial.