Falta inversión en sector automotriz de Veracruz: AMDA
En conferencia de medios, el director de la AMDA explicó que mientras la producción de automóviles muestra un crecimiento importante y estamos rompiendo récord históricos con incremento del 10 por ciento, y un 7 por ciento en las exportaciones, al grado que este año se tendrán 3 millones 200 mil unidades producidas, el 82 por ciento de esas unidades son para la venta al extranjero.
Si el mercado interno nacional sólo ha crecido 1.3 en el primer semestre del año en venta de automóviles, para Veracruz la situación es peor, pues se ha decrecido más de 7 por ciento tan sólo en este año, según el periódico Milenio.
El panorama no es boyante en el mercado interno; el mercado mexicano de venta de automotores no avanza, se han vendido 590 mil unidades en el primer semestre, en donde se tuvo 1.3 por ciento de crecimiento, lo que es bastante malo.
«Este dato de por sí es poco grato por un crecimiento tan pequeño, pero resulta mucho más grave lo que vemos en Veracruz, un panorama lamentable pues aquí la caída es del 7% tan sólo este año».
Detalló que en la tasa media de crecimiento de los últimos años, el promedio de crecimiento porcentual a nivel nacional ha sido superior al 7% casi 8%, pero en Veracruz se creció apenas el 1%, es decir 7 veces menos que el promedio nacional.
Insistió en que la situación de las finanzas públicas comprometidas que se tienen en Veracruz genera un efecto dominó, pues al tener finanzas públicas débiles y adeudos con proveedores además de la deuda financiera, toda la economía se paraliza.
México enfatizó, sigue siendo atractivo en la producción de automotores, hay nuevas plantas y otras por llegar; la inversión en lo que va de este sexenio en materia automotriz es de 10 mil millones de dólares y la balanza comercial, la entrada neta de divisas superara los 40 mil millones de dólares, lo que es superior a la generada por el petróleo y el turismo.