Suben 7.3% ventas de autos nuevos en febrero
Las ventas anualizadas fueron de un millón 2 mil 209 unidades en febrero de 2013, es decir la suma de los 12 meses de marzo de 2012 a febrero de 2013. En esta ocasión se registran cifras positivas con crecimiento de 8.9 por ciento superior al mismo lapso de 2012 cuando se cerró con 920 mil 130 vehículos.
En rueda de prensa vía Internet, Guillermo Rosales, director de la AMDA, destacó que desde 2009 por primera vez están reportando un registro superior a 1 millón de unidades en un periodo de 12 meses de venta en el mercado doméstico.
Respecto al acumulado de 12 meses inmediato anterior (febrero de 2012 a enero de 2013), las ventas aumentaron 0.55 por ciento con 5 mil 490 unidades más. Este indicador mejoró 0.36 puntos porcentuales respecto al período inmediato anterior.
La venta acumulada del primer bimestre del año registra un incremento del 9.6 por ciento en comparación del 2012 con una venta acumulada de 164 mil 462 vehículos.
Rosales refirió que en enero de 2013, la colocación de créditos para la adquisición de vehículos registró un incremento de 2.7 por ciento, lo que equivale a mil 221unidades más. Aún 34.6 por ciento por debajo de 2007.
“En enero tenemos un financiamiento de 46 mil 475 vehículos comparando con el 2007 tenemos mucho por hacer en el rubro del financiamiento”, indicó.
“Con todo y la tendencia creciente en los niveles de financiamiento, resulta insuficiente la participación del crédito en la adquisición de vehículos”, añadió Rosales.
En enero de 2013 la importación de autos usados fue de 55 mil 321 unidades, lo que equivale al 65.6 por ciento del total de ventas de vehículos nuevos. La importación aumentó 64.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2012, lo que representó 21 mil 684 unidades más.
El segmento de autos compactos registró un aumento del 20.1 por ciento comercializando hasta 24 mil 101 unidades.
Mientras que el de autos de lujo tuvieron un incremento del 18.4 por ciento, los deportivos con 2.5 por ciento, los de usos múltiples que representan un porcentaje importante en el mercado crecen 16.4 por ciento.
Los vehículos comerciales camiones ligeros tuvieron un crecimiento en el mes de 7.3 por ciento, con la venta de 80 mil 193 unidades.
Sin embargo comparado con una perspectiva de mayor tiempo apenas se encuentra por arriba de lo obtenido en el año 2002 y por debajo en las ventas del 2003 referidas en el mes de febrero.
“Se mantiene la tendencia a una lenta recuperación, estimamos recuperar en el segundo semestre el nivel de ventas anterior a la crisis económica del 2008”, comentó Rosales.
Lidera el Ford Fusion producción y exportaciones de autos en México
Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), destacó que el Ford Fusion es el automóvil de mayor producción y exportación en México al mes de febrero, con una cifra de 53 mil 057 unidades producidas en los primeros dos meses del año y exportaciones por 47 mil 040 vehículos en febrero.
Señaló que en segundo lugar en exportación y producción quedó el nuevo Jetta de Volkswagen con una producción 48 mil 487 unidades y una exportación de 39 mil 075 vehículos, seguido del Versa y el Sentra.
Durante el periodo enero diciembre de 2012, el sector automotor, alcanzó exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) por 35 mil 777 millones de dólares, un crecimiento del 11.6 por ciento, en la generación neta de divisas.
Detalló que el sector logró exportar 66 mil 748 millones de dólares y realizó importaciones por 30 mil 971 millones de dólares.
“Estamos (generando divisas) por arriba de las remesas, los ingresos por turismo y exportación de petróleo, lo que muestra la importancia del sector para la economía nacional”, expresó Solís.