Economia y PoliticaEnergía

América Latina, la región donde se ven menos avances en transición energética

En los resultados del Índice de Preparación para la Transición Energética presentados por Siemens Energy, América Latina es la región en la cual se perciben menos avances en esta materia.

América Latina tiene un avance de sólo 22% en su índice de transición energética, en menor progreso le sigue la región de Asia Pacífico, con 25%; Medio Oriente y Africa, con 26%. Mientras que Norteamérica y Europa se colocan con a la cabeza, con 34% y 33%, respectivamente.

El informe señala que América Latina en comparación con otras regiones es donde las prioridades energéticas van más lentas. Como en otros lugares, la expansión de las energías renovables se percibe como el área más madura.

Por el contrario, la energía solar fotovoltaica y la captura y almacenamiento de carbono son las que muestran menos avances.

“Esto puede deberse a los abundantes recursos de energía renovable de la región (principalmente hidroeléctrica, y cada vez más eólica y solar), con un posible impacto en la adopción de las tecnologías destinadas a reducir las emisiones del carbón, que tienen una aplicabilidad limitada en América Latina, ya que el carbón representa sólo el 6% de la generación eléctrica de la región (2020)”, explica.

En ese sentido, la ambición de América Latina debe ser lograr la reducción de emisiones a mediano y largo plazo, asegurando al mismo tiempo el crecimiento de la economía y el bienestar.

Si bien América Latina es un contribuyente menor al cambio climático, representando sólo el 5% de las emisiones globales de CO2 en 2020, las emisiones de la región crecieron alrededor de un 20% entre 2005 y 2019.

Fuente: Forbes Mexico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba