Crecerá 4.5% producción de autos en México
12 de octubre 2012.- México podría producir este año entre 2.75 y 2.80 millones de vechículos, un crecimiento del 4.5 por ciento respecto al 2011, según estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA).
En lo que va del 2012, de los 2.15 millones de vehículos producidos en México, el mayor productor de automóviles fue Nissan con una participación del 24 por ciento, seguido por Volkswagen con el 21 por ciento y General Motors con el 19 por ciento.
De la producción total, la destinada al mercado de exportación aporta el 84.3 por ciento del total de vehículos ligeros producidos en el país.
Volkswagen ocupó la primera posición con un 22 por ciento de participación en exportaciones a septiembre de este año, seguido por Nissan con el 20 por ciento y GM con el 19 por ciento.
La exportaciones acumuladas, a pesar de la baja registrada el mes pasado, también se encuentran en niveles históricos, observándose crecimientos positivos para las exportaciones acumuladas de casi todos los destinos.
Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las exportaciones mexicanas de automóviles con el 63.4 por ciento comparado con el 61.7 por ciento correspondiente al acumulado enero-septiembre de 2011.
Respecto a otros países de América Latina, como Brasil y Argentina, los indicadores de la industria automotriz mexicana son positivos.
Ventas, producción y exportaciones reportan incrementos, no así lo mencionados anteriormente.
Sin embargo, el punto clave en la agenda de México sigue siendo el mercado interno.
No obstante su crecimiento del 11.6 por ciento, todavía no ha logrado recuperarse por completo de los efectos de la crisis y se encuentra muy por debajo de los niveles idóneos para nuestro país.
De acuerdo al reporte publicado por la AMIA, señala que en una revisión de los indicadores automotrices de los principales países productores de vehículos en América Latina, muestra cuál ha sido el desempeño en el periodo enero-agosto del presente año comparado con el mismo periodo de 2011, en ventas al mercado interno, producción total y exportación.
En Argentina se observa una caída generalizada en sus indicadores, la venta de vehículos nuevos en el mercado interno presenta una reducción del 3.8 por ciento; la producción una caída de 12.8 por ciento y la exportación se ha desplomado un 53.1 por ciento, respecto al acumulado enero-agosto de 2011.
En Brasil, la venta al mercado interno muestra un incremento de 8.4 por ciento; sin embargo, en producción de vehículos ligeros sufre una caída de 4.7 por ciento y las exportaciones también caen 15.9 por ciento, respecto a los volúmenes reportados en el periodo enero – agosto de 2011.
Los indicadores automotrices de México, son positivos las exportaciones y la producción que reportan incrementos de 13.3 por ciento y 13.3 por ciento respectivamente. La venta en el mercado interno, no obstante su crecimiento del 11.6 por ciento, todavía no ha logrado recuperarse de los efectos de la crisis y se encuentra muy por debajo de los niveles que el mercado interno de México debería estar.
Principlaes productores de vehículos en el mundo
Cifras en miles de unidades
(Al cierre del 2011)
China 18,418
Estados Unidos 8,654
Japón 8,399
Alemania 6,311
Corea del Sur 4,657
Brasil 3,406
India 3,936
México 2,680
España 2,354
Total mundial 80,064
Fuente: OICA