Golpea importación de autos usados a toda la cadena automotriz
Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó que la producción de vehículos en México ha venido creciendo a cifras históricas alcanzando niveles record.
Destacó que en el 2012 tuvieron cifras nunca antes vistas que permiten que en este año puedan pronosticar que rebasarán los 3 millones de autos fabricados en el país.
“También vamos poder rebasar los 2 millones 400 mil vehículos exportados desde México que son cifras récord históricas”, expresó.
Además esperan alcanzar 4 millones de vehículos fabricados en México en el 2017.
“Tenemos una década perdida en el mercado interno”, aseguró Solís Sánchez, debido a las importaciones de vehículos usados.
Refirió que la importación de autos usados alcanzó en 2012 cifras históricas cerca de 500 mil unidades, con un 37 por ciento de crecimiento y en el 2013 tuvieron un repunte importante.
“Estas importaciones alarman a la industria por el daño tan grave que trae a nuestro parque vehicular, dañan la renovación y al mercado interno”.
Detalló que más del 80 por ciento de las importaciones provienen por amparos o suspensiones que se otorgan principalmente en Baja California.
El problema es que estos autos no cumplen las normas de emisiones y no cumplen ni con el decreto automotriz.
“Hacemos un llamado el ministro Juan Silva Meza para que resuelvan con celeridad de estas quejas administrativas que están pendientes”.