Perciben que inseguridad irá en aumento en AMM
12 de mayo.- El Pulso Metropolitano de Seguridad que presentaron organismos intermedios, reveló que la percepción de que la inseguridad irá en aumento en la zona metropolitana de Monterrey en los próximos tres meses, creció en 2.9 puntos porcentuales, cuando mantenía un descenso desde hace año y medio.
Asimismo, los municipios donde este aumento es más notorio en Juárez, Guadalupe y San Nicolás de los Garza, mientras que la percepción de que aumentará la inseguridad en Nuevo León, creció 4.5 puntos porcentuales.
Sin embargo, los habitantes de la ZMM son más pesimistas para el país, ya que la percepción de inseguridad creció en 5 puntos porcentuales.
Darío Treviño, director general de Canaco Monterrey, señaló que los municipios donde los habitantes perciben mayor seguridad son: San Pedro con 70.5 por ciento, San Nicolás de los Garza con 39 por ciento y Escobedo con 35.6 por ciento.
En cambio, donde los habitantes perciben menor seguridad son: Juárez, con 20.4 por ciento; Santa Catarina con 21.4 por ciento y Guadalupe con 24.9 por ciento.
A nivel estatal 16.3 por ciento de encuestados dijeron sentirse “seguros” de vivir en el Estado, es decir 0.3 por ciento más respecto a septiembre de 2013. Y sólo 14 por ciento se sienten seguros en México, es decir que la percepción cayó 1.6 puntos porcentuales desde septiembre de 2013.
José Mario Garza, director general de Coparmex, Nuevo León, comentó que en el tema de confianza en las instituciones de seguridad, sólo 10.4 por ciento de los encuestados dijeron tener “mucha confianza en su policía municipal”.
No obstante, dijo Garza, que la corporación estatal Fuerza Civil ha dado pasos con relación a la buena imagen entre la población. 24.3 por ciento declaró tener “mucha confianza”, lo que representa un avance de 1.2 puntos porcentuales con relación a septiembre de 2013.
A su vez, Sandrine Molinard, del Consejo Cívico, destacó que el alcalde de Escobedo, César Cavazos obtuvo un 47.2 por ciento en cuanto a percepción de compromiso con sus administrados (5 puntos más que en septiembre 2013). Ocupa el primer lugar, desplazando al alcalde de San Pedro, Ugo Ruiz, quien quedó en segundo lugar.
En cambio, los Alcaldes con menor proporción de ciudadanos que los perciben comprometidos son los de Apodaca y Monterrey, con 32.4 por ciento y 30.9 por ciento respectivamente.
Los organismos empresariales perciben que ha disminuido el compromiso de las autoridades porque se han adelantado mucho los tiempos electorales, a la par que aumentó la percepción de inseguridad.
La IP, pidió a los Alcaldes que se comprometan a cumplir hasta el último día, puesto que no se ha resuelto el problema de seguridad.
En cuanto a la estrategia de seguridad que se presentará en Tamaulipas, José Mario Garza, director de Coparmex Nuevo León, alertó que se debe evitar el “efecto cucaracha”, con políticas a nivel nacional para fortalecer el compromiso de las autoridades federales con la seguridad.
El Pulsómetro es una encuesta que se realiza el Tecnológico de Monterrey, a 4 mil 892 ciudadanos de la zona metropolitana de Monterrey, donde se procura medir la percepción de seguridad, la confianza que se tiene hacia las autoridades de seguridad y el compromiso de las autoridades en los tres niveles de gobierno.
—
Lourdes Flores