Persiste tendencia negativa en ventas de vehículos pesados
10 de junio de 2014.- Aunque en mayo se registró la mayor venta de vehículos del autotransporte en lo que va del 2014, al compararla con la comercialización durante este mismo mes del año anterior, se advierte una tendencia negativa.
En ventas al distribuidor, durante el quinto mes del presente ejercicio la comercialización ascendió a 3 mil 109 vehículos, lo que arroja como resultado una caída del 2.9% con relación a mayo de 2013.
Estos números representan la cuarta caída en lo que va del año, en el comparativo de ventas entre meses similares de 2013 y 2014 en nota positiva, tenemos que de abril a mayo las ventas incrementaron en un 10. 2%.
En ventas al público en general, durante mayo ascendieron a 2 mil 901 vehículos, ubicándose también como el más alto del año, al crecer un 8.6% respecto de la comercialización del mes inmediato anterior.
No obstante, al comparar el volumen de ventas de mayo 2014 contra mayo 2013, se observa una caída del 11.7%, siendo ésta la quinta caída consecutiva en relación a los registros de los meses pares del ejercicio pasado.
Caída acumulada
Pasando a la sumatoria de unidades del autotransporte comercializadas durante todo el año, el resultado es negativo en comparación con el acumulado de los primeros cinco meses del ejercicio pasado.
El mayoreo el sector alcanzó una venta a mayo de 2014, de 12 mil 935 unidades, cifra que representa 1 mil 581 vehículos menos que lo logrado en el transcurso del mismo período del año anterior.
En términos relativos, esta caída se ubica en un 10. 9%, a diferencia del 15.2% de disminución registrado al cierre del primer trimestre.
En menudeo la colocación de unidades en el público en general llegó en el periodo enero mayo del presente año a 12 mil 491 unidades lo que representa 2 mil 971 menos que en igual período del año anterior.
Esto equivale a una caída del 19.2% casi cinco puntos menos que la disminución acumulada al concluir el primer trimestre.
Estos datos confirman que la tendencia negativa se mantiene en el mercado interno con ventas muy similares a la de 2011, año en el que la comercialización anual apenas superó los 32 mil vehículos.