Lo Más Nuevo

Urge ANPACT a fortalecer mercado interno del autotransporte

15 de enero de 2013.- Para mantener el ritmo de producción y ventas de los últimos dos años, el sector autotransporte urgió al gobierno federal frenar las importaciones masivas de vehículos usados, a la vez de ofrecer nuevos esquemas de financiamiento y estímulos para la renovación de unidades. Luego de cerrar el 2012 con cifras récord en producción de vehículos y un alza importante en la colocación de unidades en el mercado nacional, la ANPACT resaltó la necesidad de fomentar el consumo interno de vehículos pesados para “amortiguar” las variaciones que pudieran presentarse en el mercado de exportación ante las expectativas de desaceleración económica a nivel internacional.

Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT, destacó que de las 138 mil unidades producidas en México, casi tres cuartas partes se ubican en los mercados de exportación, y el resto se coloca entre compradores nacionales.

Mercado en potencia

Según el dirigente de ANPACT, el mercado nacional tiene capacidad para absorber un mayor porcentaje de la producción nacional, pues en los últimos tres años las ventas en México se incrementaron en forma importante.

De 21 mil unidades colocadas en el 2009, se pasó a 29 mil en el 2010, a 32 mil en el 2011 y a cerca de 40 mil en el 2012, por lo que el potencial de crecimiento “está más que probado”, dijo Elizalde Lizárraga.

No obstante, para el Presidente Ejecutivo de ANPACT, las importaciones de vehículos de autotransporte usados y la falta de esquemas accesibles de financiamiento y estímulos para la renovación de la flota, impiden alcanzar ese potencial, por lo que urgió al gobierno federal a aprobar nuevas regulaciones para el ingreso a México de camiones usados, así como contemplar desde el presupuesto de egresos federal recursos suficientes para la chatarrización de al menos 10 mil vehículos anuales.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba