INTERNACIONALES

Cae 25% producción de ArcelorMittal en Zaragoza

29 de Enero de 2016.- Las alarmas se han disparado en la industria española de acero. El derrumbe de los precios en el mercado europeo provocado por la inundación de productos siderúrgicos chinos, que es casi un 30% más barato, ha puesto en jaque a las acerías españolas.

Los efectos sobre el empleo ya se han dejado sentir. Arcelor Mittal ha suprimido un turno de trabajo, lo que le ha obligado a prescindir del personal eventual contratado por ETT. El descenso de la actividad en la parte final del año pasado también viene motivado en parte por el habitual desestocaje que los clientes hacen en esas fechas.

En el arranque del 2016, la planta aragonesa está funcionando «al ralentí», apuntaron las mismas fuentes. Si la situación no remite, no se descarta la adopción de nuevas medidas de flexibilidad. No obstante, este centro no es de los más afectados por el menor impacto de la crisis de precios en los productos largos (barras, pletinas y redondo corrugada), que son la especialidad de esta acería.

La peor parte se la lleva por ahora la planta de Arcelor de Sestao (Vizcaya), de más 300 empleados, en la que se ha decretado una «parada temporal indefinida». La compañía afirma que este centro «no es viable económicamente» y que, si no se adoptan en Europa «medidas rápidas» contra la competencia china, podría verse «abocado a un cierre definitivo».

En esta línea, el déficit de competitividad por el costo de la energía que ya sufría la siderurgia española se ha agravado. Entre el 25% y el 30% de los costos de actividad de estas industrias son en electricidad, que es un 38% más cara que para sus competidores de Alemania.

 

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba