Nacionales

Afectan producción de ArcelorMittal México por conflicto de transportistas

26 de febrero de 2015.- Víctor Cairo, Ceo de ArcelorMittal México, comentó acerca de la problemática que enfrentan con los transportistas y que ocasiono una pérdida de 90 mil toneladas de producción.

En entrevista telefónica en imagen empresarial con Rodrigo Pacheco el día de hoy, platicó que trataron de hacer una negociación que les permitiera mantenerse competitivos; Con esta situación encontramos que la tarifa era un 60% más cara que la del mercado local. Entonces, decidimos mantenernos en la tarifa y eso desencadenó un problema que se convirtió en un tema laboral en la CTM y CROM nacional.

Manifiesta que “hasta el momento hemos llevado una serie de negociaciones, más de 12 pláticas donde hemos estado trabajando con las instituciones, con el estado, con el gobierno federal, con la Secretaría del Trabajo y finalmente llegamos a un acuerdo donde básicamente se mantienen las tarifas”.

“Y durante este proceso se agravó más la situación porque grupos ajenos a la empresa y al personal que daba el servicio, intervinieron, y se empezó a complicar la situación por demandas que no venían al caso”. Indicó

A su vez expresó que el día de ayer, empezó a haber libre tránsito y que esperamos que se mantenga.

Todavía falta formalizar ciertas cosas con los sindicatos con los porcentajes de las diferentes uniones sindicales.

Yo creo que es un proceso que se fue degenerando, de tener una intensión de mejorar las condiciones, estos grupos que intervinieron empezaron a tratar de llevar de nuevo algún beneficio personal o para sus gremios diferentes.

Pero en realidad nosotros como empresa podíamos haber hecho una inversión y disminuir y mejorar la productividad de la empresa, pero decidimos no hacerlo y apoyar a la comunidad, manteniendo básicamente el mismo convenio con las mismas tarifas.

Pero estos grupos, de nuevo, quieren llevar algo a su área y complicaron la negociación.

Ahorita creo que estamos en un momento en donde de aquí en adelante lo único que falta es terminar de formalizar y vamos a poder operar libremente y enfocarnos a lo que tenemos que hacer que es productividad y ser más competitivos.

Durante el último cuarto, perdimos nosotros alrededor de 90 mil toneladas de producción; Normalmente en un cuarto producimos alrededor de un millón de toneladas, entonces nos afectó grandemente.

Yo creo que esto nos costó alrededor de 300 millones de pesos.

Este proceso de no poder mover un mineral de hematita, de la mina a la acería, ocasionó que cayéramos en un problema de embanrcamiento de Alto Horno, lo cual hizo que perdiéramos alrededor de 90 mil toneladas, afectando a clientes, metiéndonos en una serie de problemas, que ahorita ya vamos de salida.

El Estado de Derecho es algo que se requiere para que las empresas tengan las diferentes garantías para poder operar libremente y desde mi punto de vista fuimos un poco lentos en poder permitirle a la empresa que operara, porque la empresa llegó muy rápidamente a un acuerdo con la Secretaría del Trabajo y la CTM nacional.

Esto pasó a principios de octubre, y de octubre a la fecha, debido a estos grupos que querían buscar intereses personales, no nos han logrado trabajar libremente y hemos tenido bloqueos ocasionales donde se imposibilita la operación de la planta.

Entonces, yo creo que esto es algo que nos tomó tiempo, que debido a la situación social y política del país, creo que hemos sido –si lo puedo decir así- “suaves” en el ejercicio de garantizar a las empresas que tienen un Estado de Derecho, y como sabes, Michoacán es un estado complicado, entonces ha sido un tema de lidiar y tratar de negociar con grupos, buscando el diálogo y la apertura para llegar a una solución, pero la empresa no tenía el problema.

El problema era intergremial. Desgraciadamente la única forma de estos grupos para meter presión es bloqueando a una empresa, lo cual no estoy de acuerdo con eso, pero desgraciadamente es un entorno y una realidad que vivimos como país.

 

Por Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba