Nacionales

Llegarán más armadoras a México

12 de mayo.- La producción de automóviles en México podría superar la 18 millones de unidades en el 2018, con la llegada de nuevas armadoras a México y la expansión de las que ya operan en el país. 

Ramón Álvarez director de la Industria Nacional de Autopartes, (INA), señaló que han recibido comentarios de Mercedes-Benz que pretende venir a México aunque no se ha confirmado, igual de BMW y ya confirmados están Audi, Mazda, Honda, y Nissan que están ampliando capacidades.

“La oportunidad de negocio para toda la industria automotriz en México en general es muy importante”, expresó en entrevista durante el II Encuentro de Negocios y la presentación de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Cadenas de Valor de la Industria Manufacturera, organizado por Proméxico.

“La tendencia de crecimiento que tenemos hasta los 2018, nos costó llegar ella 20 años de trabajo anticipado, y es una oportunidad muy importante para los proveedores desarrollar una manera más activa para cumplir las expectativas de la industria automotriz”, explicó.

El año pasado México fabricó 13 millones de unidades, de las cuales 80 por ciento fue al mercado de exportación.

El País importa 38 mil millones de dólares de autopartes y la INA está trabajando junto con Proauto, determinando qué piezas se están importando y quien las importa, para con esa información buscar proveedores en México, o a las armadoras para buscar que esas piezas se integren en el país.

Álvarez, mencionó señaló que los asientos de los autos un 95 por ciento de lo que es corte y costura se hace en México y Estados Unidos, pero la tela es importada.

“Ya estamos viendo de qué manera podemos convencer a los fabricantes de automóviles para atraer un fabricante de telas a México, para esto tendremos que juntar a todos los fabricantes para ponerse de acuerdo”.

Detalló que sólo de tela México está importando más de 1000 millones de dólares anuales. “Este es un ejemplo de lo que se puede hacer”.

Todos los costes logísticos son mucho más baratos al tenerlo en México produciendo que importarlo del extranjero, que es otro gran reto.

Álvarez destacó que para fabricar 1 millón de autos más, necesitas más infraestructura, logística, mejores Puertos, carreteras, es un crecimiento del país completo.

Refirió que dentro del TLCAN México, con Estados Unidos tiene que cumplir el 60% de contenido regional, ya sea de Estados Unidos o México, con Alemania es un 40% de contenido mexicano y con Europa 60 por ciento.

ramonalvarez

“Mientras más fabriquemos en México nos ayuda a cumplir la balanza”.

Indicó que México produce un 60% de las autopartes que utilizan las armadoras en México el resto se importa. El reto es llegar al 80% del valor.

Mencionó que Volkswagen está trabajando muy fuerte para alcanzar un 90% de contenido nacional en sus nuevos modelos; es un reto muy importante que tienen.

La industria de autopartes en México exporta 57 mil millones de dólares y registra una balanza positiva de 19 mil millones de dólares.

Por separado, Francisco González Díaz, director general de ProMéxico, indicó que en las próximas semanas se podría definir en qué estados se instalarían, mientras que se presume que una de las armadoras se ubicaría en Nuevo León.

Por César Sánchez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba