Arranca Construcción del Tramo 1 de la Carretera Interserrana
El Gobernador Samuel García dio inicio oficialmente a los trabajos de construcción del Tramo 1 de la Carretera Interserrana, un proyecto ambicioso que se ha convertido en el emblema del sistema carretero de su administración.
El objetivo de esta iniciativa es cristalizar el sueño de conectar el sur del estado con la zona metropolitana de Monterrey, marcando el comienzo de un nuevo corredor hacia la frontera norte.
García Sepúlveda, reflexionó sobre los proyectos postergados en la región durante décadas. «Caigo en cuenta que los grandes proyectos de esta región se prometieron desde hace 40 años y no los hicieron. Claro, son complejos, había trabajado, no había lana, permisos, pero esta Carretera y esta Presa La Libertad, junto con El Cuchillo II , llevaban 20, 25 años y otros hasta 40 que se planeaban, pero no se ejecutaban», expresó.
El mandatario destacó los logros de su administración en el ámbito de la infraestructura vial, incluyendo la inminente conclusión de la Carretera La Gloria – Colombia, que conectará México con Estados Unidos. Además, subrayó la obtención de la nueva concesión de la aduana, asegurando el futuro desarrollo del estado hasta al menos 2050.
La Carretera Interserrana, con una longitud total de 87 kilómetros que cruza la sierra, fue dividida en tres etapas debido a su envergadura. El Tramo 1, que está en proceso de construcción, abarca 15 kilómetros e implica una inversión estimada de mil 500 millones de pesos. Mauricio Zavala, director de la Red Estatal de Autopistas, detalló que este tramo contará con una autopista tipo A4, un entronque entre la Carretera Federal No. 85 y la nueva Carretera Interserrana, así como la construcción de nueve puentes y obras hidráulicas.
La nueva carretera permitirá desplazamientos a 90 kilómetros por hora y ofrecerá un ancho de corona de 23 metros, con alojamientos internos de 1 metro y exteriores de 3 metros. Esto no solo mejorará la competitividad y conectividad logística entre México y Estados Unidos, sino que también atenderá la creciente demanda de autotransporte generada por el crecimiento industrial y comercial de la región.
Entre los beneficios adicionales se encuentran la mejora de las condiciones de tránsito y seguridad, la reducción de tiempos de recorrido y costos de operación, y la disminución de la contaminación ambiental por emisiones de gases y micropartículas.
En la ceremonia de inauguración de los trabajos asistieron destacadas personalidades, incluidos ejidatarios que donaron terrenos para la realización de la carretera.
García Sepúlveda reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo y la igualdad social en el sur de Nuevo León a través de esta importante obra de infraestructura vial. Este proyecto representa un paso significativo hacia la conectividad regional y el progreso económico en la zona, y se espera que tenga un impacto duradero en la movilidad y el desarrollo de la región.