Nacionales

Inverirá Arzyz $35 millones de dólares en 2014 para crecer y mejorar servicios

22 de noviembre de 2013.- Arzyz invertirá 35 millones de dólares en 2014 para incrementar su base productiva y asegurar un mejor servicio en la producción y comercialización de aleaciones no ferrosas, como aluminio, cobre y zinc, para sus clientes de México, EUA, Sudamérica y Europa, dijo Roberto Margain Santos, director general de la compañía.

En entrevista con ReportAcero, detalló que en los últimos cinco años la empresa ha invertido alrededor de 60 millones de dólares para contar con un equipo integrado de reciclaje, y ahora está arrancando un programa de inversiones par ainstalar 6 nuevos hornos.

«Sobre la base actual de nuestra planta que está equipada con tres hornos, estimamos que con el plan de inversión para 2014, para mayo o junio próximo, se cuente ya con seis hornos más para llegar a un total de nueve, y así consolidar y acrecentar los mercados que actualmente atendemos, cubriendo la demanda incremental que estamos teniendo”, explicó Margain Santos.

“Por ejemplo en el tema de manufactura hemos invertido en plantas trituradoras, tratamiento de chatarra y recuperación de subproducto, adicionalmente se ha invertido en investigación y desarrollo enfocado en el transporte de material líquido, recuperación y reciclado de subproducto, que anteriormente se desperdiciaba y ahora lo recuperamos y lo integramos a nuestros procesos productos, logrando eficiencias y ahorros”.

Comentó que la empresa también estará invirtiendo en equipos de colado y en equipos de vaciado, lingoteras y esponeras, todo con el fin de incrementar su capacidad y asegurar un mejor servicio a los clientes.

“Básicamente serán tres hornos más sobre nuestra línea actual de fundición para llegar a seis, y otros tres hornos más que se integran bajo una nueva línea de colado, todo para fortalecer el servicio para nuestro mercado actual y para diseñar otros productos con valor agregado, que hoy no se producen en México, sobre todo el mercado de aluminio laminado, que en su gran mayoría se importa.

“Por ejemplo en aluminio primario México no tiene yacimientos importantes y el producto se tiene que importar de la India, Nueva Zelanda, Canadá o de los Emiratos Árabes Unidos, en los siguientes pasos de la cadena de valor del aluminio es la fundición, y ahí ya estamos, pero en donde existe un mercado potencial es en el aluminio laminado, y actualmente no hay un productor para atender la demanda creciente en este mercado, y es aquí en donde vemos una gran oportunidad y potencial, porque es una industria que no se ha desarrollado como lo ha hecho la del acero, y aquí no se debe olvidar que el aluminio va sustituyendo en muchos de los usos al acero”, explicó.

Duplicarán ventas y producción en 2015

Señaló que como resultado del plan de inversiones del año entrante, para el 2015 Arzyz espera duplicar su nivel de ventas para llegar a poco más de $800 millones de dólares; mientras que su volumen de producción actual espera que suba de 200 mil toneladas al menos a 400 mil toneladas, durante la segunda mitad o inicios de 2015.

Dijo que su producción de aluminio será enviada a Estados Unidos y Europa para que una vez que sea laminado regrese para abastecer el mercado de aluminio laminado en donde esperan incursionar y lograr el liderazgo a la brevedad posible.

En cuanto a empleo, señaló que la empresa genera 450 plazas directas, y con estas inversiones contratarán 100 personas, ya que lo equipos que están integrando en sus planta son con tecnología de punta y no requiere de un uso intensivo de mano de obra, por lo que sólo empelarán personal especializado.

Dijo que hacia el futuro Arzyz contempla planes de generación de valor agregado buscando fortalecer su cadena de valor.

“Tenemos una cadena de valor que va desde el acopio y reciclaje de chatarra, invertiremos en el proceso de recopilación y acopio, aún no sabemos cuánto, buscando hacer aquí procesos más eficientes. Y también en el transporte de la misma chatarra, ya que ahora tenemos un tratamiento de trituración, separación y limpieza, nos enfocaremos en analizar inversiones en moldes”.

Dijo que Arzyz concentrará toda su inversión en su planta de Monterrey y respecto a la apertura de otra planta señaló que por ahora solamente contemplan un proyecto para metal líquido, pero que ahora sólo se ubica como una posibilidad en una etapa de análisis, en este caso en la región del Bajío, en donde cuentan con una gran cantidad de clientes, y cuya decisión final se llevará a cabo a mediados del 2014.

 

Por Edgar Rivera

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba