INTERNACIONALES

Los problemas de liquidez afectan a las empresas de Asia

Madrid, 27 de noviembre de 2013.- Mantener niveles suficientes de liquidez ha sido el principal reto que han afrontado las empresas de Asia-Pacífico. Una de cada tres empresas de la región tiene serias dificultades para mantener niveles suficientes de flujo de efectivo. El porcentaje más elevado, un 37%, se alcanza en Singapur.

Según el Barómetro de Prácticas de Pago que difunde Crédito y Caución, aproximadamente el 27% del valor total de las facturas B2B de la región no se pagaron en su fecha de vencimiento. El porcentaje más elevado se registra en Singapur, donde aproximadamente el 35% superan la fecha de vencimiento.

El problema es mayor en el caso de relaciones internacionales que en el mercado doméstico. Los periodos de pago reales en las operaciones de comercio exterior se duplicaron respecto a los plazos inicialmente pactados, en el entorno de los 30 días. El Período Medio de Cobro se sitúa en 56 días y alcanza su punto más elevado en la India, con 80 días. Los impagos se han convertido en un problema destacado en 2013. La tasa de impago se sitúa en el entorno del 5% en la región y en la India supera el 7%.

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago para Asia-Pacífico, basado en las respuestas de 1.670 empresas de Australia, China, Hong Kong, la India, Indonesia, Japón, Singapur y Taiwán, el 50% de los retrasos en los pagos en el caso de los clientes nacionales B2B se explican por limitaciones de liquidez. El 48% de las empresas menciona la complejidad del procedimiento de pago como la principal razón que explica la morosidad en el caso de los clientes B2B extranjeros. En este sentido, China acusa el mayor impacto, con un 61%.

“A pesar de estar en cierto modo aisladas de las dificultades económicas de Europa Occidental, las empresas de la región de Asia-Pacífico no son totalmente inmunes. Los impagos, en particular por parte de compradores extranjeros, han supuesto un problema muy importante al igual que en otras regiones del mundo”.

Ante la desaceleración del crecimiento en China, el aumento de las insolvencias en Australia, las reformas estructurales necesarias en Indonesia y una mayor incertidumbre en la India debido a problemas políticos, el comportamiento de pagos se ha deteriorado”, explica el director del Grupo Atradius en Asia, Eric den Boogert.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba