Nacionales

Espera Minera Autlán alcanzar niveles récords en 2014

27 de nov.2014.- Minera Autlán proyecta al cierre de 2014 romper récord en sus volúmenes de producción en minería, ferroaleaciones y en energía, señaló José Antonio Rivero Larrea, presidente del consejo de administración de la empresa.

En entrevista exclusiva con ReportAcero, indicó que este año ha habido mucha agua por lo que será un año sin precedente en la generación de energía eléctrica en su planta Hidroeléctrica en Atexcaco

“En la parte de generación de energía eléctrica nos hemos defendido muy bien, vamos a romper récord de producción generando muchos gigawatts que nos permitirán tener un ahorro de costos de alrededor del 30%; los resultados van a estar interesantes a nivel de Uafirda, mientras que la utilidad neta depende del tipo de cambio porque nuestra deuda está en dólares y nos afecta negativamente en la parte del RIF”, explicó.

“De igual manera en la minería vamos a lograr récords en la producción de carbonatos de manganeso y ferroaleaciones”.

Sin embargo comentó que en cuanto a los precios de las ferroaleaciones, han tenido una disminución en el segundo semestre del año”.

“Hemos tenido una baja de precios en el tercer trimestre que sentimos se va a mantener en el cuarto trimestre, la tendencia ha seguido con una presión fuerte a los precios dado que la industria siderúrgica ha estado sufriendo y nos aprieta mucho también y es lógico hay que buscar su rentabilidad”, explicó.

Por el otro lado a la empresa le beneficia el reciente ajuste en el tipo de cambio en la parte de ventas ya que éstas son en dólares.

“Es un año bueno con grandes logros en producción, desgraciadamente los precios no nos han ayudado y esperamos que repunten una vez que el sector s recupere”.

Tenemos planes de crecimiento interesante en minería ferroaleaciones y estamos buscando la forma de financiar ese crecimiento y analizar varias alternativas.

Rivero Larrea, comentó que Minera Autlán está concentrada en el crecimiento de orgánico sin descuidar las posibles asociaciones o Joint Ventures que pudieran surgir.

“No hay algo concreto pero siempre estamos atentos a las oportunidades… El año que entra el crecimiento va  a ser en inversiones para reducción de costos, ya que esperamos que la industria siderúrgica empiece a repuntar”.

“Mucho depende de la recuperación que tenga México el momento México se nos ha retasado por muchas razones que conocemos”.

 

Por César Sánchez


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba