Suben 4% ventas de Autlán en 1T15
23 de Abril de 2015.- Autlán reportó sus resultados financieros y operativos no auditados del primer trimestre del 2015, en el cual reportó que sus ventas netas ascendieron a $1,168.5 millones de pesos superando en 4% las ventas del mismo periodo del 2014..
El volumen de ventas de Autlán del primer trimestre del 2015 contra el mismo periodo del 2014, presentó una variación favorable del 3%.
El costo de ventas del primer trimestre del 2015, pasó a representar un 78% de las ventas contra el 80% que registró en 2014, 2.3 puntos porcentuales menor derivado primordialmente a eficiencias operativas alcanzadas y menores costos de nuestros principales insumos como lo son la energía eléctrica, el gas natural así como el mineral de manganeso. En monto fueron $910.6 millones de pesos contra $904.2 millones del mismo periodo del año anterior.
Respecto a la utilidad de operación es de $107.6 millones de pesos, 14% por encima del mismo periodo del año anterior y un mejor margen operativo del 9%.
El resultado integral de financiamiento del primer trimestre del 2015 registró un gasto de $94.4 millones de pesos mientras que en el mismo periodo del 2014 hubo un ingreso neto por $14.2 millones de pesos. La depreciación del peso frente al dólar del 13% fue el principal motivo de esta variación.
Al 31 de marzo 2015 se registró una pérdida por $3.8 millones de pesos. Dicha pérdida del 2015 fue derivado principalmente por el reconocimiento de impuestos en su mayoría diferidos; no obstante, no representan una salida de flujo de efectivo.
En la generación de energía fue 6% menor que la del mismo periodo del año anterior, teniendo ahorros en costos de energía eléctrica de $17.1 millones de pesos durante el primer trimestre del 2015.
Asimismo, Autlán firmó un contrato para comprar 100 GWh/año de energía limpia con la empresa Cogeneración de Energía Limpia de Cosoleacaque, S.A. de C.V. (CELCSA) de Alfa, on lo cual se refuerza nuestro plan estratégico de convertir a Autlán en uno de los productores de más bajo costo en el mundo.
Autlán refiere que en el primer trimestre la industria del acero, nuestro principal mercado, se vio inmersa en una dinámica de bajos precios lo que ocasionó recortes en la producción para contrarrestar la sobreoferta del mercado y frenar la caída de las cotizaciones de los productos de acero. Por esta razón, se estima que la producción de acero líquido en los mercados de los Estados Unidos y México haya descendido alrededor de un 5% en el primer trimestre.
“En el caso de las ferroaleaciones de manganeso, los precios se mantuvieron estables durante casi todo el trimestre para finalizar el periodo con ligeras bajas ocasionadas por el menor consumo consecuencia de los recortes en producción de acero. Por otro lado, en lo referente al mercado del mineral manganeso, los precios se siguieron ajustando en el inicio del año, debido a cierta debilidad en la demanda y a los altos inventarios que transitoriamente se observaron en China que es el principal consumidor en el mundo de este mineral”.
En la generación de energía fue 6% menor que la del mismo periodo del año anterior, teniendo ahorros en costos de energía eléctrica de $17.1 millones de pesos durante el primer trimestre del 2015.
Asimismo, Autlán firmó un contrato para comprar 100 GWh/año de energía limpia con la empresa Cogeneración de Energía Limpia de Cosoleacaque, S.A. de C.V. (CELCSA) de Alfa, con lo cual se refuerza nuestro plan estratégico de convertir a Autlán en uno de los productores de más bajo costo en el mundo.
Por Staff de ReportAcero