Nacionales

Va Minera Autlán de compras a Asia y Sudamérica

25 de abril de 2013.- Compañía Minera Autlán analiza opciones para adquirir empresas fabricantes de ferroaleaciones en Asia y Sudamérica, a fin de lograr un mayor crecimiento, dado que en México ya tienen una alta participación de mercado lo cual les dificulta crecer.  En entrevista con Report Acero, José Antonio Rivero Larrea, Presidente del Consejo de Administración de la compañía regiomontana, dijo que están analizando comprar instalaciones existentes, para lo cual ya han hecho varios estudios que están bastante avanzados por lo que esperan dar una noticia al mercado en los próximos 6 meses.

“Queremos comprar instalaciones ya existentes, no para generar capacidad adicional en el mundo, sino para incursionar en mercados diferentes al mercado mexicano, pero en el mismo producto (ferroaleaciones)”.

Minera Autlán es uno de los principales productores de ferroaleaciones en el mundo, las cuales que se utilizan como materia  prima principalmente para la fabricación del acero.

“Las compras que buscamos son operaciones grandes, operaciones del tamaño de Autlán”, detalló el empresario.

Refirió que la industria siderúrgica mexicana sigue creciendo y la Canacero estima un crecimiento importante en el volumen de producción de acero en el 2013, lo que llevará a un requerimiento adicional de ferroaleaciones.

“Pensamos este año volver a romper récord en minería y en ferroaleaciones, pero ya tenemos una participación de mercado mucho muy importante en México, por lo que pretender crecer más en México está muy limitado, y por ello estamos analizando opciones para crecer fuera de México”, explicó.

Por otro lado, dijo que han seguido invirtiendo en proyectos de exploración de minerales preciosos, que les permiten tener una menor ciclicidad y una mayor estabilidad en sus resultados.

“Como todos los proyectos mineros, éstos son de mediano y largo plazo, pero sí tenemos proyectos muy importantes que estamos evaluando también y espero en el transcurso del año poder tener alguna noticia importante en ese sentido”.

Refirió que sus proyectos de exploración van muy bien, han barrenado y encontrado reservas importantes de oro, que se están cuantificando y analizando, pero aclaró que desde que se encuentran las reservas hasta que se convierte en mina les llevaría varios años.

“Este año yo espero poder dar una noticia de que ya se encontró un yacimiento importante, hay indicios de poderlo hacer, pero no estaríamos explotando la mina sino hasta unos años más adelante”.

Dijo que están concentrados en una zona minera importante en Guanajuato,  conocida por el oro, además de una zona importante en Puebla, que son los dos proyectos que traen más importantes y más avanzados.

“Y hay otros más pequeños en Durango, Sonora y Zacatecas pero están muy concentrados y no quieren estar en muchas cosas al mismo tiempo”.

Rivero Larrea, destacó que tienen varios proyectos para reducir costos, por ejemplo en el área de energía, como el proyecto hidroeléctrico de Atexcaco, donde  Autlán ya es dueño del 49 por ciento de esa empresa.

“Posiblemente podamos tener otros proyectos pronto, que nos amortigüen el costo de energía en Minera Autlán”.

Dijo que tienen otros proyectos para elevar ligeramente la producción con inversiones marginales, que les dan un mejor rendimiento.

Detalló que el monto de las inversiones programadas para este año  asciende a 35 millones de dólares, de las cuales 20 millones serán para la mina de Naopa, 7 millones en mantenimiento y 5 millones en proyectos de optimización y eficiencia en las plantas de ferroaleaciones y 3 millones en exploración de metales preciosos.

Estas inversiones serán con la caja y la propia generación de recursos.

Rivero Larrea, comentó que los precios de las ferroaleaciones estuvieron castigados en el primer trimestre, pero esperan que mejoren en el segundo semestre del año.

Además sufrieron por la fortaleza del peso, ya que sus costos están en pesos y sus ingresos en dólares.

“Nos afecta porque no bajan los costos, sin embargo tuvimos una cobertura prudente (con derivados) que aunque no se refleja en Uafirda, si es flujo porque son coberturas que hacemos vendiendo dólares por anticipado y recuperamos una parte de ese efecto negativo pero a nivel de utilidad neta”.

“Por eso ve que bajó nuestro Uafirda pero nuestra utilidad neta se sostuvo muy bien; en el primer trimestre ganamos cerca de 5 millones de dólares de utilidad neta habiendo tenido un Uafirda no tan bueno en el periodo”.

Aprueba Asamblea dividendo

La Asamblea de Accionistas de Minera Autlán decretó el pago de un dividendo de 21 centavos por acción, además ratificó el nombramiento de Óscar Maldonado Charles como director general de la compañía quien sustituyó a José Madero Marcos, quien renunció a la empresa.

Por César Sánchez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba