Lidera México autopartes en EUA
5 de octubre.- México es por mucho, el líder proveedor de autopartes en Estados Unidos, donde el año pasado vendió 35 mil millones de dólares, señaló Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Destacó sin embargo que el País tiene todavía un enorme potencial, ya que aún importa 18 mil millones de dólares de autopartes al año, tanto de primer y principalmente segundo nivel.
Detalló que son cuatro grandes commodities donde se registran las mayores importaciones de autopartes que son maquinados, estampados, fundición forja y fundición de plástico.
Aproximadamente un 80 por ciento de estas importaciones vienen de Estados Unidos el 20 restante de Europa y Japón.
“A nivel de industria terminal estan muy integrados pero en segundo nivel la integración es sólo entre 10 y 12 por ciento, es ahí donde está una enorme oportunidad para traer mayor producción de autopartes al país”.
Explicó que un provedor de segundo nivel es aquel que surte a los proveedores directos de las armadoras.
“A nadie le hace bien traer todo esto de fuera, aunque quizás algunas por economías de escala no haga sentido fabricarlas en México”.
Solís, destacó que la industria automotriz tiene niveles récord de exportación, y es ya el cuarto exportador mundial.
Exporta cerca del 84 por ciento de todo lo que fabrica, 73 por ciento a Estados Unidos y 16 por ciento a Latinoamérica.
“Cerca de 11 de cada 100 vehículos que se venden en Estados Unidos son vehículos mexicanos”, expresó..
Señaló que el principal atractivo de México es su localización geográfica, después la red de acuerdos comerciales con más de 40 países, con los cuales no hay aranceles; además por su mano de obra de clase mundial y una base de proveeduría fuerte.
“Esto esta ademàs sentado en una estabilidad económica, y política, factores fundamentales para atraer inversiones de las armadoras”, añadió.