Es importante compromiso del Ejecutivo en Acueducto Monterrey VI
9 de abril.- Es muy importante que el Presidente Enrique Peña Nieto haya mencionado la trascendencia del Acueducto Monterrey VI y su interés por seguir apoyando el proyecto, ya que su construcción depende del apoyo Federal, aseguró Emilio Rangel Woodyard, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Rangel Woodyard explicó que se trata de un proyecto multianual, que tendrá una inversión total de $15 mil 437 millones de pesos. “El primer año se invertirán 2 mil millones de pesos, y todo indica que habrá otras aportaciones del gobierno federal”, que aún no se han definido.
La obra, dijo, se realizará mediante las Asociaciones Público Privadas (APPs), donde la iniciativa privada invierte, realiza la infraestructura y otorga una prestación y un servicio, en una operación concesionada por 30 años, “en el cual traen el agua y aquí se paga”.
Explicó que actualmente están en el proceso de licitación que termina a fines de junio, y a partir del mes de julio se dará a conocer quién es el consorcio o empresa ganadora. Actualmente se han registrado 22 empresas para concursar por el Acueducto Monterrey VI.
Un estudio que realizó Conagua sobre los proyectos estratégicos, menciona que en los últimos años, Monterrey y su zona connurbada, han registrado altas tasas de crecimiento anual: 5.4 por ciento entre 2004 y 2006, y 8.0% de 2007 a 2010.
Por ello, “el reto es dar certidumbre al abasto actual y al crecimiento futuro de la Zona Metropolitana de Monterrey, y minimizar el riesgo de desabasto hídrico por la vulnerabilidad de las fuentes actuales”.
De ahí que el beneficio social de esta obra, “no es económico”, como mencionó el Presidente Peña Nieto, su principal beneficio sería garantizar el abasto a más de 4 millones de habitantes.
Actualmente, se suministra un volumen de 11.5 m³/s, con un incremento de 250 Litros por segundos anuales. Con el Monterrey VI, se sumarían 5 m3/s.
La obra comprende la construcción de un acueducto de 372 kilómetros, con seis plantas de bombeo, que parte desde el Río Tampaón, en Veracruz, cruza parte del estado de Tamaulipas, para llegar hasta la Presa de Cerro Prieto, donde hay un acueducto de 124 kilómetros que conduce hasta la zona metropolitana de Monterrey.
La construcción comenzará en el cuarto trimestre de este año y concluirá en 2017, según el documento de Conagua.
Por: Staff Report Acero