Nacionales

Banamex ve panorama positivo para México

20 de febrero de 2015.- Banamex informó que su 23 Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos tuvo lugar ayer y hoy, en esta ciudad. Esta reunión empresarial es pionera en su tipo en México y la más concurrida e importante del sistema financiero.

En esta edición participaron alrededor de 800 consejeros, empresarios relevantes de todos los sectores económicos y de todas las regiones de la República, y un grupo internacional de inversionistas institucionales.

La Plenaria fue inaugurada formalmente el día de hoy por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en compañía de Manuel Medina Mora, co presidente de Citi y presidente del Consejo de Administración de Banco Nacional de México y de Grupo Financiero Banamex.

El secretario de Hacienda dijo en su intervención que los tres retos principales para la economía en Mexico, en los que el gobierno está plenamente enfocado y comprometido son la disciplina federal y la estabilidad macroeconómica; un ajuste preventivo del gasto que permitirá cumplir los objetivos fiscales por varios años y una exitosa instrumentación de la reformas estructurales, entre las que destacan la energética.

El secretario de Hacienda felicitó a Banamex por ser una de las instituciones pilares de la economía mexicana por décadas y por qué lo seguirá siendo en los años por venir y le deseó el mayor de los éxitos a su cuerpo directivo.

Manuel Medina Mora, por su parte, dijo en su intervención que:

“Para nuestro país el escenario es muy favorable. México es uno de esos ejemplos donde se trabaja por la competitividad, con nuevas y profundas reformas estructurales, con un manejo responsable y prudente de la política fiscal y monetaria, con un sistema financiero que no tiene que desapalancarse, al contrario, está en condición y posibilidad de aumentar el crédito.  Una combinación de factores que no es tan común encontrar en el mundo de hoy, ni en los desarrollados  ni en los emergentes, y que le dan al país una condición única, que destaca entre los países de similar nivel de desarrollo.  Es un logro extraordinario”.

Durante esta parte de la reunión se llevó también a cabo un panel titulado “México post reforma energética”, integrado por Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y por Aldo Flores, secretario general del Foro Internacional de Energía. Los panelistas dieron un panorama de las opciones que se abren ante una apertura de mercado, con un cambio institucional y una revolución tecnológica como la que está empezando a ocurrir en México con la reforma energética; pero también sopesaron los cambios que se han dado desde que se aprobó la reforma, la volatilidad económica y la baja de precios del petróleo.

Posteriormente, Manuel Medina Mora conversó con Ben Bernanke, ex presidente de la Fed de los Estados Unidos, quien hizo un recorrido por la situación y perspectivas de la economía mundial y de porqué algunas naciones tienen éxito o no, factores importantes en la superación de las crisis y perspectivas económicas regionales, particularmente de los Estados Unidos.

La reunión concluyó con un panel titulado “Tecnología de vanguardia: mercadotecnia digital” que moderó Diego Cosío, director ejecutivo de Mercadotecnia  de Banamex y en el que participaron Jorge Ruiz, Lino Cataruzzi y Luis Arvizu, directores generales, respectivamente, de Facebook, Google y Yahoo en México, quienes detallaron las tendencias más importantes en este tema y las estrategias más efectivas para que una empresa pueda ingresar y crecer en el mercado de las redes sociales y de la tecnología de vanguardia.

Por la tarde de la primera jornada de labores, Ernesto Torres Cantú, director general de Banco Nacional de México y de Grupo Financiero Banamex, dio la bienvenida a los participantes al instalar formalmente la sesión plenaria y señaló que “México está inmerso en un proceso de transformación estructural, que no ha estado exento de dificultades, pero que en Banamex vemos con mucho optimismo.  Creemos que nuestro país tiene una excelente perspectiva de crecimiento y lo reafirmamos en los hechos”. Los empresarios están llamados a jugar un rol particularmente importante, porque tenemos la responsabilidad de impulsar y afianzar estos cambios y materializarlos en proyectos que generen empleos, impulsen el crecimiento y desarrollo de nuestras regiones y se reflejen en mayor bienestar para todos los mexicanos”.

Los consejeros de Banamex participaron después de un diálogo entre Peter Hakim, editor en jefe de la revista Foreign Affairs, y Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, quienes, moderados por Pablo Ruiz Limón, director ejecutivo de Consejos Consultivos de Banamex, expusieron su visión de los riesgos geopolíticos que enfrenta el mundo en la actualidad e hicieron un recorrido por las principales zonas de conflicto real o potencial en Medio Oriente, Europa, Asia y África.

Las dos últimas actividades del primer día fueron: la presentación de Alberto Gómez Alcalá, director ejecutivo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Banamex,  sobre la economía nacional e internacional y un panel sobre la situación de México después de las reformas estructurales, con la participación de Carlos Elizondo, Federico Reyes Heroles y Leo Zuckerman.

Ese mismo día, durante la mañana, se llevaron a cabo mesas de trabajo con temas de interés para este grupo de empresarios, como las elecciones intermedias de junio próximo, con la presencia de los líderes nacionales de los principales partidos políticos; la seguridad pública en México, sus retos y oportunidades; la gestión y manejo de conflictos en la empresa familiar; los retos en el tema de capital humano; las estrategias de formación, retención y desarrollo de talento; las expectativas de inversión e implicaciones fiscales, así como temas de innovación empresarial y estrategias de cambio. En todos los casos participaron algunos de los más reconocidos expertos nacionales y extranjeros en cada caso.

La clausura de los trabajos de la reunión corrió, el día de hoy, a cargo de Ernesto Torres Cantú.

La Reunión Plenaria de Consejeros de Banamex ha sido a lo largo de su trayectoria, un foro de diálogo informado entre los principales clientes del banco, empresarios destacados de todas las regiones de nuestro país, con las máximas autoridades políticas, económicas y financieras de México y con los líderes de opinión y analistas más influyentes en México y en el mundo. Han participado en ella personalidades como jefes y ex-jefes de estado y gobierno de naciones de Europa y América, empresarios, intelectuales, escritores, economistas y politólogos de la mayor influencia nacional y mundial.

 

Por: Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba