Reporta Banorte crecimiento de 16% en utilidad neta
24 de julio de 2014.- Grupo Financiero Banorte (GFNorte) informó que reportó una utilidad neta durante el primer semestre de este año que asciende a 7,367 millones de pesos, 16% más en comparación al mismo periodo de 2013.
Lo anterior debido a un crecimiento anual de 6% en los ingresos totales y una disminución de 3% en el gasto operativo, así como la estabilidad en los costos crediticios respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual contrarrestó el incremento en el pago de impuestos.
GFNorte, consideró que este comportamiento se debe también a la disminución en el interés minoritario por la compra a la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), de su participación en Banorte.
Así como por la compra de la participación de Generali en las compañías de Seguros y Pensiones, que junto con la Afore XXI Banorte y la SOFOM de Tarjeta de Crédito, presentaron una dinámica favorable de negocios.
Por otra parte, al cierre del segundo trimestre de este año, la cartera vigente tuvo un crecimiento de 6 por ciento, año contra año, aumentando 22 mil 961 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 434 mil 743 millones de pesos.
Esta cartera mostró menores tasas de crecimiento que el año anterior debido a la debilidad de la economía el año pasado y los primeros meses de este año, así como por pre pagos de clientes corporativos.
En cuando al índice de cartera vencida aumentó 3.1 por ciento en el segundo trimestre, 97 puntos base más con respecto al nivel registrado en el mismo periodo del año anterior.
Al excluir la cartera vencida de las tres empresas desarrolladoras de vivienda que muestran problemas financieros (Geo, Homex y urbi), el índice de cartera vencida se ubicaría en 1.8 por ciento.
“La falta de crecimiento y la falta de liquidez que emproblemó a nuestros clientes, nos ha afectado a todos, no podemos más que comentarlo”, enfatizó Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banorte.
Sin embargo, destacó el directivo, que desde hace varias semanas se ha observado mejoría en la actividad económica del país.
“Eso nos alienta mucho, estamos convencidos que las Reformas que está aprobando el Congreso van a generar una inversión muy importante y esto va a ayudar a que la intermediación se incremente de manera muy notable en México”, subrayó Valenzuela del Río.
—
Lourdes Flores F.