Nacionales

Aumenta 52% el saldo de cartera vencida de Banorte por vivienderas

24 de abril.- Grupo Financiero Banorte, informó que su saldo de Cartera Vencida al primer trimestre fue de $13 mil 151 millones de pesos, 52% mayor al del mismo periodo del año anterior, debido al incremento en la cartera vencida de créditos corporativos, especialmente de desarrolladores de vivienda. 

Además, debido a que creció la cartera vencida de Pymes, créditos hipotecarios, tarjeta de crédito, de nómina y automotriz, derivado del impacto por la desaceleración económica y por efectos estacionales, señala en un comunicado Banorte.

Sin embargo, Banorte reportó una utilidad de 3 mil 628 millones de pesos al cierre del primer trimestre, 16% superior al mismo periodo del año anterior.

Y mantiene una tendencia creciente en las utilidades trimestrales al aumentar 5.5 millones de pesos, 0.2% más con respecto al cuarto trimestre de 2013, apoyado en mayores ingresos no financieros, menores gastos operativos y una mejor dinámica en la Afore, Seguros, y tarjeta de crédito.

En conferencia de prensa, Alejandro Valenzuela del Río, director general del grupo financiero aseguró que en la reestructura de GEO los han acompañado y han buscado darle viabilidad.

“Banorte ha jugado un papel importante, hoy en día (GEO) está en concurso mercantil pre pactado. Aquí lo fundamental es que nos permite darle liquidez y gerenciar los activos emproblemados, es el primer paso, nos gustaría mucho que tanto Urbi, como

Homex encontraran un camino similar”, enfatizó Valenzuela del Río.

En cuanto a la exposición de Banorte con respecto a GEO, URBI y HOMEX al 31 de marzo, asciende a 6 mil 878 millones de pesos, de los cuales están vencidos actualmente 5,725 millones de pesos, y Banorte tiene reservas alrededor de 3,000 millones de pesos, aseguró David Suárez, director general de Finanzas y Relación con Inversionistas de Banorte.

“Este monto de 6 mil 878 mdp, es más o menos, 21 por ciento menor al monto inicial que teníamos de exposición de estas empresas, hemos   venido disminuyendo desde el mes de junio del año pasado”, abundó Suárez.

El director general de Finanzas, señaló que del monto total no pueden revelar qué porcentaje corresponde a GEO, por acuerdos de confidencialidad.

“En su momento cuando hicimos la revelación inicial del acuerdo del concurso mercantil (de GEO) comentamos que la exposición inicial era de 2 mil 600 millones de pesos, la empresa lo autorizó, ahora no lo podemos mencionar”, enfatizó Suárez.

El director general agregó que Banorte decidió ayudar a la desarrolladora GEO  y ver hacia adelante para ver cómo podían financiarlos, en una situación donde la vivienda puede ser un detonador de la economía y el eje de las políticas públicas que ha anunciado el Presidente.

“Lo fundamental es que ha mejorado la situación de GEO. Estos concursos mercantiles si bien son dolorosos, al final es un proceso que reordena las cosas”, dijo Valenzuela.

Consideró que es una lástima que Mexicana de Aviación no logró mantenerse con vida para entrar en una reestructura y en el caso de GEO, Homex y Urbi, lo fundamental, opinó es que no dejen de tener actividad, pues si la dejan, podrían morir.

“Ojalá esto reencamine el sector viviendero, hay otras empresas que están debajo de las grandes, que están muy sólidas, están creciendo de manera dinámica; estas tres grandes les hicieron un gran favor porque les abrieron el camino para poder crecer”, opinó Alejandro Valenzuela.

Por: Staff ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba