Promueven energía limpia y barata en BC
Vega de Lamadrid comentó que los objetivos a cumplir dentro de la política energética es buscar precios competitivos en este sector, tanto para las empresas como para la sociedad en general.
En este sentido, recordó que el Gobierno del Estado ya presentó una herramienta que garantice mayores recursos para la implementación de proyectos que desarrollen este tipo de energía, la Ley de Asociaciones Público-Privada (APP), la cual permite y da la confianza a las empresas privadas a la inversión de capitales en este sector.
En este sentido, Edmundo Gil Borja, Director General de Distribución y Abastecimiento de Energía Eléctrica y Recursos Nucleares, quien asistió en representación del titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, puntualizó que a partir de las reformas energéticas aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión, el Gobierno Federal demanda acelerar las acciones para implementar dichas reformas, por lo que busca apoyar las estrategias regionales que fomenten el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, el Director de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, Francisco Javier Orduño Valdez, señaló que este foro es un esfuerzo coordinado que busca promover el uso eficiente de la energía entre las empresas locales, con la finalidad de que desarrollen las acciones que fortalezcan sus procesos internos encaminados al ahorro de energía.
Cabe señalar que se realizaron 30 conferencias sobre temas relativos al desarrollo de energía limpia y se contó aproximadamente con una asistencia de mil 600 personas en el Centro de Convenciones del Centro Estatal de las Artes de esta ciudad, donde se llevó a cabo el evento.
Acompañaron al Gobernador del Estado, Jaime Rafael Díaz Ochoa, Presidente Municipal de Mexicali; Nereyda Fuentes Romero, Diputada Presidenta de la Comisión de Energía del Congreso del Estado.
Estuvieron además, Carlo Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico del Estado; Ulises Celaya, Gerente Divisional de la CFE zona Mexicali; Adrián Flores Sosa, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Mexicali; Rubén Guízar Bejarano, Gerente Regional del Fideicomiso para el Ahorro de Energía; asimismo, miembros del Comité Organizador del evento y representantes de cámaras empresariales, entre otros.