Lo Más Nuevo

Busca Corea eliminar restricciones mexicanas a importación de acero laminado en frío

6 de agosto de 2019.- Corea del Sur busca poner fin a las medidas que limitan las exportaciones de láminas de acero laminadas en frío a México, dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur.

El ministerio presentó su caso en un examen por extinción realizado por la Comisión de Comercio de México el 2 de agosto, como parte de una delegación de Corea del Sur que también incluyó a Posco y Hyundai Steel.

Las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio requieren que los países miembros revisen las medidas antidumping cada cinco años.

En 2013, México comenzó una investigación antidumping sobre placas de acero laminado en frío de Corea del Sur y consideró imponer aranceles de hasta el 60.4%, pero los eliminó y optó por cuotas de importación específicas de la empresa.

Las cuotas fueron de 410,000 toneladas en 2014, 465,000 toneladas en 2015, 500,000 toneladas en 2016, 565,000 toneladas en 2017 y 590,000 toneladas en 2018, dijo el ministerio.

En mayo, Posco solicitó que sus cuotas de importación aumentaran de 547,500 toneladas en 2019 a 585,000 toneladas en 2020, 606,000 toneladas en 2021, 633,000 toneladas en 2022 y 677,000 toneladas en 2023.

El ministerio señaló que no hubo dumping entre 2013 y 2018 y que no hay riesgo de que ocurra.

Como alrededor del 80% de las láminas de acero laminadas en frío importadas de Corea del Sur se usan en la industria automotriz mexicana, no hay posibilidad de que la industria nacional del acero se vea perjudicada, afirmó el ministerio.

 

ReportAcero

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba