Estima Caintra crecimiento de 4.5% economía de Nuevo León en 2014
20 de enero.- Para 2014 la economía de Nuevo León tendrá un crecimiento sustentando en el crecimiento de su producción de 4.5%, mayor al del cierre esperado para 2012 de 2%, señaló la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra Nuevo León).
“Nuevo León continuará expandiéndose a un ritmo superior que la economía nacional, esperándose un crecimiento de 4.5% para 2014, mayor la cierre esperado para 2013 de 2% anual”, estimó Caintra.
El organismo indicó que sobre la base de un sondeo entre sus socios, para conocer las expectativas de cierre de 2013 y 2014, se estima que, “el sector empresarial de Nuevo León espera un mejor panorama para el siguiente año aún y con los obstáculos de los nuevos impuestos. La manufactura estatal podría expandirse en 2014 alrededor de un 5% y generar cerca de 20 mil empleos”.
En la encuesta, los empresarios manufactureros del estado también señalan que cerrarán 2013 con un incremento en ventas promedio del 1.43% y con una producción mayor en 3.65%.
“Cerca del 68% de las empresas encuestadas esperan que sus ventas sean mayores o mucho mayores durante 2014. En promedio, se espera un incremento de 12.24% en las ventas.
“Para los niveles de producción, el 64.3% de los empresarios indica que serán “mayores” o “mucho mayores”. Sin embargo, el porcentaje esperado de crecimiento para este rubro es de 79% menor que las ventas”, explica Caintra.
Señala que para las empresas exportadores de Nuevo León, el 50% de ellas estima que las exportaciones se mantendrán iguales durante el 2014 y esto se manifiesta en un crecimiento esperado de 1.45%.
Sobre las contrataciones, la encuesta de expectativas de Caintra indica que serán moderardas.
“Solamente el 39.8% de las empresas esperan incrementar su plantillas el próximo año, el incremento esperado para el empleo sería de 3.5%”, detalla.
En la misma encuesta, Caintra preguntó a sus socios los factores que obstaculizan su desempeño en 2014, encontrándose en primer lugar un actividad económica débil, con el 52% de las empresas señalando esa opción. Le sigue la carga fiscal federal, así como las modificaciones hechas por la reforma fiscal con el 45% y 42%, respectivamente.
A nivel nacional indica que el panorama para 2014 para México, en base a los pronósticos de diversos organismos e instituciones, señala una mejoría en la actividad económica.
“Aunque aún no se contemplan los efectos de la Reforma Fiscal, el consenso muestra que el crecimiento económico para México será mayor que en el 2013. El impulso que tendrá el país provendrá de la mayor actividad económica que se espera en Estados Unidos.
“El pronóstico esperado de crecimiento para el país en el 2014 es un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) de 3.3%, cifra aún menor a lo observado en los últimos años. Dentro de los sectores de la economía, se espera que principalmente el sector manufacturero expanda su producción en un 3.5% en 2014”, indica Caintra.