Analiza Caintra posibilidad de amparos contra disposición de la Reforma Hacendaria 2014
15 de julio de 2014.- El sector privado de Nuevo León analiza la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante el riesgo y vulnerabilidad que tienen las empresas con las nuevas disposiciones de la Reforma Hacendaria aprobada para el 2014.
En dicha reforma, el Código Fiscal de la Federación y la Resolución de la Miscelánea Fiscal para 2014 obligan a todos los contribuyentes a ingresar su información contable de manera mensual a la página de internet del Servicio de Administración Tributaria a partir del 1° de julio del año en curso.
Con esto, el SAT estará en posibilidad de ejercer facultades de comprobación sobre los contribuyentes sin un mandamiento escrito, fundado, motivado y expedido por una autoridad competente, como lo exige el artículo 16 constitucional.
Cuando las autoridades fiscales desean ejercer sus facultades de comprobación, mediante una visita domiciliaria o una revisión de gabinete, están obligados a notificar al contribuyente mediante una orden, especificando las obligaciones y periodos en que se realizará, lo cual no se cumple con las nuevas disposiciones ahora integradas en esta reforma fiscal.
Con estos antecedentes, CAINTRA Nuevo León rechaza toda disposición que contraviene la seguridad jurídica de las empresas, como la que se menciona, por lo que se analiza la opción de que sea un juez, mediante un juicio de amparo, quien evalúe la constitucionalidad de la norma.